Con éxito jóvenes voluntarios culminan trabajos en el Monumento Natural Dos Lagunas. Allí trabajaron durante 9 días, instancia realizada en marco del programa Vive Tus Parques 2018, ejecutado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
La iniciativa que se realizó por segunda vez en la región, tuvo como objetivo generar un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, y así formar jóvenes líderes conscientes de la importancia del patrimonio natural y cultural, el trabajo en conjunto con las comunidades y promover el desarrollo sustentable de nuestro país.
Los jóvenes voluntarios durante su estadía en el Monumento Natural desarrollaron importantes aportes en la infraestructura, construyendo miradores, senderos, pasamanos, cercos ornamentales y señalética. Los voluntarios además participaron en una visita guiada al Museo Regional de Aysén, recibieron charla sobre educación ambiental, historia, impacto ambiental y arqueología del Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), SENDA por su parte informó sobre la prevención del consumo de alcohol y drogas y Rómulo Ranquehue, Tesoro Humano Vivo enseñó la fabricación de la Taba -juego típico regional- y les explicó a los voluntarios cómo se juega.
El Director Regional de INJUV Aysén, Ignacio Sepúlveda, destacó la participación juvenil y señaló que “quiero felicitar a todos los jóvenes que participaron en este importante desafío, por las ganas y el esfuerzo que le dedicaron a estos trabajos voluntarios. Como INJUV nuestro objetivo fue enfocarnos en promover el compromiso que tienen los jóvenes con la conservación del medio ambiente. Agradecemos la colaboración y el apoyo que recibimos de CONAF y sus guardaparques, así como también de las distintas entidades públicas”.
En tanto el Director Regional de CONAF, Leonardo Yáñez, agradeció a los jóvenes el compromiso por conservar el patrimonio natural y cultural presente en las Áreas Silvestres Protegidas de Aysén “estamos generando personas con una conciencia distinta frente al medio ambiente, sin duda agradecer el esfuerzo y el cariño con que trabajaron los jóvenes, sin duda para ellos fue un gran esfuerzo llegar hasta esta región y participar de estos trabajos voluntarios”
Jóvenes comprometidos
Catalina Fosa, joven voluntaria, agradeció la iniciativa de INJUV y afirmó que “fue una muy buena experiencia, aprendimos muchas cosas en estos trabajos de verano, aprendimos a martillar, cortar con serrucho, entre otras cosas, espero que muchos más jóvenes se motiven y participen de esta gran experiencia”
Ricardo Valdebenito, agregó que “fue una experiencia maravillosa, sobre la patagonia no solamente aprendí de sus paisajes, sino que también de su cultura y tradiciones, así como también conocí personas maravillosas que no olvidare fácilmente. El programa fue desarrollado de forma clara y organizada con una tendencia formativa, por lo que es muy importante, ya que no solo lo pasamos bien, sino que también aprendimos mucho sobre el cuidado del medio ambiente”.