Una inspección a la Compañía Andina Divisionaria N°20 “Cochrane” y a la Subjefatura Zonal del Cuerpo Militar del Trabajo “Coyhaique” en el Campamento “Palo Seco”, llevó a cabo el Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Humberto Oviedo A., junto al Comandante en Jefe de la IV División, General de Brigada Francisco Saéz V. y al Comandante de Ingenieros, General de Brigada Andrés Silva V., como parte de las inspecciones de cierre en la evaluación del grado de cumplimiento de los proyectos asociados al desarrollo institucional.
Inicialmente en Cochrane, fue recibido por el Comandante de la unidad, Teniente Coronel José Melo G., para continuar en un encuentro con el personal, donde les transmitió la importancia de la presencia del Ejército en esta zona, dada la riqueza forestal y como reserva de agua para el mundo. En este sentido, indicó “hubo preocupación en este periodo por lograr una maduración en las tareas desarrolladas, por ejemplo para ingresar hacia Campos de Hielo y brindar apoyo a la investigación científica”, recalcó.
De igual forma, explicó que en los siguientes días “y gracias a estas inspecciones finales sostendré reuniones con el próximo Comandante en Jefe para transmitir y enriquecer la decisión y aportes en el trabajo de traspaso del mando”, puntualizó, en alusión a proyectos asociados a esta zona estratégica del país.
Acto seguido, realizó un recorrido por una muestra de vestuario y equipo de montaña; enfermería de la unidad; cuadra de soldados de tropa profesional; pabellón de clases solteros; box de mantenimiento; instrucción de soldados de tropa alumnos, que son certificados por la Escuela de Suboficiales y revista al Refugio Militar “Cochrane”; para cerrar con un rancho de cuartel.
La inspección continuó en el sector Río Bravo, – Campamento “Palo Seco” del Cuerpo Militar del Trabajo, junto al Comandante de la Subjefatura Zonal CMT “Coyhaique”, Teniente Coronel Claudio Vera.
El general Oviedo en un encuentro con los integrantes del Campamento les expresó que “es un orgullo venir a una obra del CMT en esta inspección de despedida y traer mi reconocimiento a ustedes, militares y civiles que hacen esta obra de construcción para unir al país”, les dijo a los alrededores de 30 efectivos de la Institución que se emplean en esta parte de la Ruta 7, para unir Chile.
Continuó las actividades en un recorrido por las instalaciones en terreno, donde dirigió y verificó el lanzamiento del puente Acrow de unos 30 metros, ubicado en Río “Palo Seco”, y que debería quedar operativo en mayo del presente año. Este es el cuarto puente que reemplazan en la zona, para brindar mayor seguridad y conectividad en la región.
Lo anterior responde a los convenios firmados con el MOP para la continuación de la ruta y que se han concretado en sectores como Entrada Mayer, San Lorenzo, y ahora 4 Puentes; quedando a la espera de la aprobación de otros dos convenios; uno para el tramo San Lorenzo etapa 1, para seguir el camino en Lago Brown-Frontera y el proyecto de un puente colgante de 120 metros en Río Pascua.