Equipos de Jardines Infantiles de Integra se fortalecen en Prácticas de Liderazgo

Aysen.- Durante los días 28 de febrero hasta el 2 de marzo los equipos educativos de los 22 Jardines Infantiles y Salas Cuna de Integra de la región de Aysén estuvieron participando de las jornadas de Formación Bienal denominadas “Aprendes” con el objetivo de analizar las prácticas de liderazgo pedagógico de los equipos educativos y asociarlas a la implementación de los proyectos educativos institucionales para el fortalecimiento de la calidad educativa en la primera infancia.

“Liderazgo y Convivencia Bientratante para la Calidad Educativa” es la temática en la que se ha estado trabajando en esta Formación Bienal (2017 – 2018) que contempla diferentes hitos a lo largo de estos años. En esta oportunidad se abordaron prácticas orientadas al trabajo en equipo, con foco en la planificación e indagación apreciativa en los equipos.

La directora regional de Fundación Integra, Ada Carrasco Furniel destaco que “los temas que se trabajan son contingentes y trascendentales para la institución. Desde el año pasado se ha estado trabajando el tema del Liderazgo ya que esto es importante para nuestro trabajo con los niños y niñas, jardines infantiles y oficina regional. En este caso insistimos en un liderazgo pedagógico, distributivo y apreciativo aprovechando todos los talentos, conocimiento y experiencia que tienen nuestros equipos”.

Las jornadas convocó a más de 250 participantes, distribuidas en 8 sedes en la región (Coyhaique (3), Aysén, Puyuhuapi, Cochrane, Puerto Aguirre y Melinka) cada una con un relator externo y una metodología activo-participativa para promover la reflexión y vinculación con el rol que desempeñan en los jardines infantiles.

La Jefa Territorial de Calidad Educativa de Fundación Integra en Aysén, Yasna Oyarzún Carrasco, destacó que este “es un proceso relevante en la etapa de formación de cada uno de los integrantes de la institución en donde se pone al servicio prácticas y contenidos que resultarán relevantes para nuestra comunidad educativa”. Al mismo tiempo destacó que “la institución se desafía constantemente para incorporar competencias en nuestros equipos y que aportan y contribuyen de manera concreta con la Primera Infancia”.

Para María Angélica Pino, relatora de la empresa Bienestar Humano a cargo de este proceso de formación este proceso “apunta a que las trabajadoras de los jardines infantiles se empoderen y se hagan cargo del rol que tienen, de que ellas comprendan que son un aporte, que participan y que son importantes para alcanzar los logros esperados”.

Estefani Velásquez, agente educativa del Jardín Infantil y Sala Cuna “Ayelén” de Coyhaique destacó que “son experiencias, nuevas herramientas que nos van a servir para facilitar nuestro trabajo y que se va a ver reflejado en nuestra labor con los niños, las familias y nuestro entorno”. A su vez destacó que “estas capacitaciones nos hacen volver otra vez a recordar cual es el foco y la mirada que Integra le quiere dar a nuestra sociedad, a nuestros niños para poder tener esa educación de calidad”.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 27 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.