El 5 de Marzo se celebra el día mundial de la Eficiencia Energética, para relevar la importancia que este tema tiene dentro de las estrategias energéticas de los países.
En Chile la Eficiencia Energética fue uno de los grandes temas abordados en la Agenda de Energía definida por el Gobierno de la presidenta Bachelet, así como en la Política Energética Nacional (2050) y en las políticas energéticas para Aysén y Magallanes.
El seremi de energía de la región, Juan Antonio Bijit, indicó sobre este tema: “Estamos muy orgulloso de lo avanzado en esta área, en diversas líneas de acción, como son programas de Más Leña Seca para mejorar la calefacción de los hogares y apoyar la descontaminación, capacitación a nivel de juntas de vecino, que permiten cambiar la cultura de uso de la energía desde la familias y cambios de luminarias públicas eficientes, que permiten un ahorro de cerca de 40% del consumo anual. En Aysén estamos muy cerca de ser una región 100% con iluminación pública led.”
Respecto al cambio de luminarias públicas Led, existe un programa aprobado por la División de Planificación del Gobierno Regional, que permitirá, cuando se implemente, transformar a la región en una que tenga 100% de iluminación eficiente (led).
Dentro de las medidas mencionadas por la autoridad, el programa Mi hogar Eficiente, donde se capacita a la comunidad a través de las juntas de vecinos, ha implicado que en la región se hayan beneficiado a mas de 3.000 familias de todas las comunas, a quienes se les han entregado kits de eficiencia energética que los apoya a transformar su hogar en uno eficiente.
El tema de la Eficiencia energética ha estado ligado también a la construcción eficiente, tema que ha sido abordado multisectorialmente entre Energía, Vivienda, Educación y Medio Ambiente y donde se han desarrollado programas como el programa piloto de rehabilitación energética de viviendas, las escuelas energitérmicas y la cogeneración en el hospital de Coyhaique.