En la región de Aysén existen 13 salas museográficas, distribuidas en distintas localidades del territorio. Estos espacios surgieron con el paso de los años a través de la iniciativa de los propios habitantes que fueron aportando a la creación de estas salas con objetos familiares o que llegaban a sus manos por otras vías. A pesar de los esfuerzos locales, estos espacios presentan diversas dificultades, entre ellas que no se sabe con exactitud las piezas que hay y su valor museológico. Asimismo, la falta de registro no permite tener un manejo de colecciones patrimoniales, con consecuencias nefastas como la posible desaparición de objetos.
Por esta razón es que el reciente inaugurado Museo Regional de Aysén está trabajando, a través del Bien Público de Corfo en el proyecto “Diseño de Rutas Científicas para el Turismo en Aysén”, que busca poner en red las salas museos que existen en toda la región, cumpliendo así con un doble objetivo.
“El proyecto quiere aportar al rescate y protección del patrimonio cultural de Aysén, así como apoyar la oferta turística regional potenciando esta red de museos, generando un producto integrado muy interesante para quienes nos visitan y para los propios residentes de la región. Este proyecto, está en absoluta coherencia con la Hoja de Ruta del PER Turismo Aysén, que busca consolidar a la Carretera Austral como una Ruta Escénica internacional y potenciar el destino Aysén Patagonia a nivel mundial”, señaló Claudio Montecinos, Director de Corfo.
En palabras de Anabel Reis, Gerente PER Turismo, “una red integrada de museos en la región, permitirá poner en valor el patrimonio cultural de Aysén, enriquecer la experiencia de viaje y generar atractivos turísticos en las localidades de la región. En este sentido, la conexión del turista con la historia local relatada por los propios habitantes y operadores regionales es parte fundamental de una oferta turística sustentable”.
El proyecto “Diseño de Rutas Científicas para el Turismo en Aysén”, está cerrando su etapa de diagnóstico, donde han podido constatar y registrar las salas museográficas y su contenido para, en una etapa siguiente, proponer las mejoras respectivas mediante acuerdos de colaboración entre el Museo Regional y los administradores de las salas museos.
Por su parte Gustavo Saldivia, Director del Museo Regional, relata uno de los aspectos más destacables de este proyecto, “desde nuestra visión de Museo Regional pensamos que lo más innovador con la Red de Museos es poner en valor todas las instancias museográficas que existen, que se han ido construyendo con diversas iniciativas públicas, privadas o mixtas, donde en su mayoría se enaltece el patrimonio inmaterial, asociado a la valoración que los propios habitantes hacen de su construcción del territorio. Adicionalmente, el ampliar esta mirada al extraordinario patrimonio natural que nos contiene, así como a las poblaciones originarias, esperamos que redunde en una revalorización de estos espacios museográficos, para que puedan aportar más al sentido de pertenecía y orgullo local, así como a la generación de valor”.
Esta red de museos permitirá poner en valor la historia y pasado de Aysén, y también avanzar en la protección y cuidado del patrimonio natural y cultural regional.