Puerto Aysen.- La Región de Aysén fue representada en esta importante convención de cruceros Sea Trade 2018,la más grande del mundo, por el gerente general de Emporcha, Enrique Runín, y el presidente del directorio de la compañía Carlos Sackel, a quienes se les sumó la también directora Myriam Gómez, en su calidad de titular de la Fundación Imagen de Chile.
“La actividad combina a distintos expositores que muestran el estado del mercado de cruceros a nivel mundial, las nuevas tendencias, los intereses que tienen las líneas respecto de los puertos y, en general, de los destinos”, explicó Enrique Runín, gerente de Emporcha.
Paralelamente la delegación nacional, que conformaban diversos puertos del país, y coordinados por la Corporación de Puertos del Cono Sur, desarrollaron una serie de visitas a los puertos de Everglades y Miami.
Asimismo, una de las reuniones más importantes concretadas durante la cita tuvo lugar con Michelle Paige, presidenta de Florida Caribbean Cruise Association, organización que reúne a las principales líneas de cruceros que hacen viajes por América.
Para el Servicio Nacional de Turismo de Aysén, que propició el acceso de Emporcha a las exposiciones centrales del evento, la sinergia del mundo público privado el vital para potenciar el destino.
“Hoy estamos en directa relación con Emporcha y con los distintos actores relacionados al turismo de cruceros en ferias internacionales, porque es fundamental seguir apostando en diversificar los diferentes productos turísticos que nuestra región tiene y ponen a disposición de esta experiencia. Por cierto, la participación (en estas instancias) es clave para construir mejores productos turísticos para nuestra región y redes para poner en valor el destino Aysén Patagonia”, comentó el director regional de Sernatur Aysén, Cristián Alarcón.
Esta temporada 2017-2018 llegaron hasta Puerto Chacabuco 19.345 pasajeros en 16 naves que recalaron en la bahía. Cabe destacar, que este año se cumplen 20 años del inicio del turismo de cruceros en la Región de Aysén, en donde la Empresa Portuaria Chacabuco ha hecho un trabajo metódico para mejorar el número de recaladas y promocionar el destino, incluso abriendo nuevas posibilidades para incorporar a la ruta de embarcaciones otro atractivo: Puerto Cisnes.