Comenzó Diplomado de Innovación y Emprendimiento en la región de Aysén

Con el objetivo de entregar competencias en emprendimiento innovador y formulación de proyectos a los profesionales y técnicos de la región; además de directivos y docentes de establecimientos educacionales y liceos vinculados con el sector agrario, agroalimentario y forestal regional, la Fundación para la Innovación Agrario comenzó las clases del “Diplomado en innovación y emprendimiento” en la región de Aysén.

La iniciativa que es gratuita, es parte del Programa de Formación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y será ejecutada por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).

Horacio Velásquez, Secretario Regional Ministerial de Agricultura, manifestó que “el diplomado de innovación en Aysén nace del convenio entre FIA y el Gobierno Regional de Aysén, materializado en el Programa Regional para el Fomento de la Innovación, lo que esta permitiendo capacitar a personas en innovación, para generar un ecosistema de innovación, una red articulada, que permita tener empresas, profesionales, técnicos y productores dando soluciones integrales a los desafíos como el cambio climático y la agregaciones de valor a nuestros productos, como la soluciones novedosas que tengan un impacto social y de manera sustentables”.

Asimismo Velásquez, agregó “nuestro Ministerio ha avanzado estos últimos años en financiar proyectos de innovación, capacitar a profesionales en la elaboración a proyectos, y esto viene a complementar también las capacitaciones a los profesores y técnicos que motivaran a su entorno a innovar, acortando de esta manera las brechas identificadas en la estrategia regional de innovación”.

El diplomado es financiado por el Gobierno Regional de Aysén –a través de Fondos de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) – y se realizará desde marzo a noviembre de 2018.

El diplomado, además, se ha dictado simultáneamente en otras regiones como Coquimbo, Metropolitana, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes beneficiando a más de 320 profesores.