Bajo la jornada de incorporación a su cargo de Gobernador Provincial de Aysén, Manuel Ortiz Torres, recibió en su despacho, al Director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, César Gómez Berrocal, para analizar la actual situación que viven los pescadores de Melinka.
La capacitación, mejora de las condiciones en las que trabaja el sector pesquero, Zonas Contiguas y la visita que efectuará el 26 de marzo a Melinka, fueron uno de los principales puntos que se sostuvieron en la reunión ya que, hasta la fecha, en conversaciones con dirigentes artesanales de Melinka, hay varios temas que quedaron pendientes en la administración anterior.
El acuerdo de Zonas Contiguas es un acuerdo que firma la Intendenta de la Región de Aysén, el cual estipula que la flota de pescadores de recursos Bentónicos de la Región de los Lagos, pueda ingresar a la Región de Aysén para extraer algunos recursos que están suscritos a este acuerdo. El 2017, según señaló Sence, “se ratificó un nuevo acuerdo el cual se estipula junto con el ingreso de la flota de Los Lagos, el traspaso de recursos al Gobierno Regional de Aysén , un total de 2.100 millones, los cuales deben ser entregados en tres cuotas de 700 millones por año”.
Junto al pago de dichos montos, el Director de Sence, mencionó que: “Se está realizando una intervención integral en la Isla a través de programas de capacitación que se dividen en dos etapas. La primera, es la que estamos trabajando actualmente referido a cursos con manutención, para un total de 142 pescadores de la isla. En este contexto, los cursos que se están ejecutando corresponden a reparación de motores marinos y gestion de emprendimiento, con una duración de 100 horas. Además, cabe mencionar que, se realizó el pago de la primera cuota del subsidio de manutención, que asciende a 500 mil pesos por pescador y que actualmente se está proyectando el pago de la segunda cuota para el 26 de marzo de 2018”.
Respecto a la segunda etapa de intervención de los programas de capacitación ya nombrados, según el Director de Sence, se elaboró una propuesta para un total de 310 pescadores más, completando un universo de 450 pescadores. Esta segunda etapa, explica el director, cuenta ya con el acuerdo del Consejo Regional de Aysén, y hoy está en proceso administrativo para la posterior firma de convenio. “El objetivo, es aumentar la oferta de cursos de capacitación como soldadura, manipulación de alimentos, reparación de embarcaciones de fibra de vidrio y así, generar las competencias para diversificar el sector pesquero de la isla y que hoy, está siendo mermado por los efectos de la marea roja”, aseguró Gómez.
Bajo dicho contexto, el Gobernador Provincial , señaló que: “El 26 de marzo visitaremos Melinka para ver los temas que se están viendo respecto con las Zonas Contiguas y a los trabajos que se están realizando con Sence y que tienen relación con las capacitaciones y el pago de la segunda cuota y ver de qué manera vamos a enfrentar las próximas etapa de este tema”.