Sandoval participó en celebración del 64º aniversario de la comuna de Cochrane

El parlamentario fue parte de las actividades oficiales de un nuevo aniversario de la localidad, entre ellas, el Te Deum y el tradicional desfile.

Cochrane.- “64 años de una comuna que está llamada a cumplir un papel esencial en la integración austral”. Con estas palabras, el Senador David Sandoval Plaza se refirió a los desafíos que enfrenta Cochrane, al celebrar un nuevo aniversario desde su fundación en 1954.
El parlamentario destacó la gestión que, al respecto, ha realizado el Alcalde Patricio Ulloa Georgia, a quien entregó, durante la ceremonia oficial en la Plaza de Armas de la localidad, un reconocimiento por el papel que, junto a su Concejo Municipal y los vecinos, ha efectuado a lo largo de los años. “Es una comuna que está experimentando un progresivo crecimiento, que tiene además prácticamente todos los servicios con un nivel de enorme calidad. En ese sentido, la gestión de nuestro alcalde ha sido muy buena”, destacó.
En la misma línea, recalcó los importantes desafíos que tiene la localidad en los próximos años, enfatizando en el papel que cumple en el desarrollo de la zona sur austral de Aysén. “Cumple un tremendo papel en todo lo que tiene que ver con la integración de este sector de la región. Y por supuesto, compartimos sus demandas para mejorar temas relevantes como la conectividad, desarrollo productivo y empleo, entre otros”, puntualizó.
Sandoval destacó también su vínculo con Cochrane, no solo por haber sido su Alcalde, sino que también desde el punto de vista personal. “Sus 64 años de existencia, no dejan de ser un acontecimiento importante para esa comunidad. Y para uno siempre constituye un agrado ir a Cochrane, y compartir el cariño de los vecinos”, valoró.
Cabe señalar que en la ceremonia oficial, Sandoval también entregó una medalla del Senado como reconocimiento a los cincuenta años de matrimonio de Robustiano González Muñoz y Alicia Vásquez Vásquez. “Los destaco como un ejemplo de vida y de permanencia en la zona. Siempre es bueno reconocer a nuestra gente”, concluyó.