A 64 años desde su fundación Alcalde Ulloa destaca permanente desarrollo y crecimiento en tierra de los pioneros

Cochrane.- Fundada un 17 de marzo de 1954, este sábado la ciudad de Cochrane celebró un nuevo año de vida junto a toda su comunidad en un impecable acto oficial y posterior desfile, realizado en al Plaza de Armas de la ciudad.

En este marco de celebración, el alcalde Patricio Ulloa, destacó “el permanente desarrollo que ha experimentado Cochrane con los años,   una constante que se ha ido consolidando con los años, transformando a Cochrane en el principal centro urbano de la zona sur de la región de Aysén, siendo  destacada a niveles regionales y nacionales, por sus obras y principalmente por ser tierra de pioneros. Por ello nos sentimos orgullosos de ser una de las comunas más pujantes y con mayor crecimiento en la región”.

“No fue fácil el andar de quienes poblaron primero esta zona  y es importante que no olvidemos a pobladores y pobladoras, mujeres y hombres que ya no están con nosotros. Aquellos que desde distintos lugares de Chile llegaron a esta tierra, se quedaron y pusieron todo su empeño y dedicación en formar una comuna próspera y pujante, con sueños y esperanzas, que se han ido plasmando en proyectos concretos, que han venido a resolver muchas de las necesidades que por años se anhelaban y que hoy,  hacen de nuestra Comuna, un lugar donde la vida es tranquila, se vive en armonía y donde contamos con servicios e infraestructura que facilitan y hacen más grato nuestro diario vivir”, enfatizó el alcalde Ulloa.

Es así que como en este nuevo aniversario, y como todos los años, quisieron nuevamente reconocer  en la figura de tres Pioneros, a todos esos hombres y mujeres que hace ya más de 6 décadas poblaron la zona del Baker. El reconocimiento comunal entregado por el alcalde y su concejo, este año recayó en  doña María Concepción Rivera, doña Elvira Pizarro y  don Eduvin Gallardo.

Según señaló son múltiples los avances que ha tenido la comuna: “Tenemos una ciudad con todas sus calles pavimentadas; un parque costumbrista único en la región y como pocos en el país; un moderno terminal de buses; ya contamos con tres gimnasios, uno de ellos recientemente remodelado que pronto entregaremos al uso de nuestros niños y niñas de la escuela; construimos sedes a todos los clubes deportivos; las juntas de vecinos rurales Maiten y Lago Vargas ya cuentan con sus sedes, Colonia Norte y San Lorenzo el presente año también tendrán su casa propia; un Mercado municipal, destinado a nuestras artesanas y hortaliceras; saneamiento sanitario rural en los sectores San Lorenzo y Los Ñadis. Otros 7 sectores tienen aprobados y con financiamiento sus soluciones sanitarias; el cierre progresivo del actual vertedero municipal y el diseño del primer Centro de Gestión de Residuos Sólidos del País;  en vivienda se han construido viviendas nuevas, principalmente a nuestros adultos mayores; ampliaciones y mejoramientos, lo cual se traduce en mejor calidad de vida; el Hospital es un tremendo logro de la comunidad, más de 15 años de gestión con distintas autoridades; en el mundo rural con maquinaria municipal estamos logrando diversificar la actividad productiva, con nuevos caminos. Es solo una pincelada de la gestión municipal y su concejo, sin embargo, estamos ciertos que aún queda mucho por hacer, sueños y desafíos que esperamos con el actual gobierno encontrar las mejores soluciones para responder a estos sueños y necesidades”.

En este último sentido, el alcalde Patricio Ulloa, también enfatizó la necesidad de seguir avanzando en las tareas pendientes: “concretar en el corto plazo la construcción de 50 viviendas para el Comité de Vivienda Nuevo Horizonte. Proyecto aprobado y que cuenta con subsidios asignados por el Ministerio de Vivienda, con permisos de edificación, cofinanciamiento aprobado por el Consejo Regional, y que no obstante, han pasado 8 meses y aun no se logra poner de acuerdo el Gobierno Regional con el Ministerio de Vivienda para el traspaso de los recursos financieros aprobados. Estas 50 familias solo esperan una solución y no seguir escuchando compromisos que finalmente no se ven reflejados en la concreción del sueño de la casa propia”.

Igualmente los próximos desafíos para Cochrane son la construcción del Primer Parque Urbano de la comuna, la materialización del primer puente sobre el Río Baker brindando conectividad permanente a sus habitantes y también el esperado pavimento de la ruta 7 sur, un objetivo que según su primera autoridad comunal  no dejaran  de perseguir, principalmente de Cochrane hacia el norte.

Tras las actividades centrales de celebración de los 64 años de Cochrane, las actividades de aniversario continuarán realizándose hasta el próximo 26 de mayo, cuando finalicen con la realización del X Festival de la Escarcha.