La Intendenta de la región de Aysén Geoconda Navarrete y el Gobernador de la Provincia General Carrera Pedro Duran, convocaron al Alcalde de la comuna de Chile Chico Ricardo Ibarra y a su equipo técnico.El objetivo de la reunión era analizar el actual escenario de la comunidad en torno al tema laboral y las posibles acciones a realizar en conjunto.
Chile Chico.- Esta fue una instancia que el propio edil agradeció y valoró, por el interés del Gobierno en abordar un tema tan relevante.
“Yo quiero agradecer la posibilidad de conversar en torno a temas tan relevantes para la comuna, fuimos a una reunión debido a una convocatoria hecha por la señora Intendenta y el Gobernador de esta provincia, para conformar la primera mesa de trabajo de la autoridad regional, por ello, quiero destacar el espíritu que ha tenido. Nosotros aceptamos la invitación de participar en esta primera iniciativa, donde se abordó la situación laboral de Chile Chico. Yo creo que uno de los puntos más importantes de esta reunión es el compromiso de reconocer a Chile Chico en una situación especial y nosotros quisimos platear que sea una situación de emergencia, porque eso nos da una condición especial en el sentido de que tenemos necesidades distintas a las otras comunas de la región”.
Parque Patagonia
En la reunión también se abordó la preocupación de Alcalde, pobladores y autoridades de la zona por la extensión del parque Patagonia, según lo manifestado por Ricardo Ibarra.
“La Intendenta dio instrucciones precisas al Seremi de Bienes Nacionales, para que converse con el Ministro y viera en que parte está el proyecto Patagonia. Quiero también dejar en claro y recalcar que, yo no estoy en contra de la creación de parques nacionales, pero si tiene que ser un proceso consensuado. No puede ser que nos arrinconen y a la larga también se perjudique a otros vecinos y a otras actividades productivas de la comuna, que son el sustento hoy en día del desarrollo comunal. No solamente lo que pasa acá cerca de quebrada onda, donde se está cerrando la posibilidad al trabajo minero, sino que también todo lo que significa afectar al sector ganadero de Mallín Grande, Puerto Guadal y Puerto Bertrand con la extensión del parque”.
La extensión del parque Patagonia, traería consigo la perdida de tradiciones y actividades importantes para los campesinos, añadió el Alcalde de Chile Chico, Ricardo Ibarra.
“Aún no se tiene clara la dimensión, pero la entrega de 36 mil hectáreas al parque Patagonia, significa que todo ese sector no tendrá veranadas, eso para un campesino significa prácticamente condenarlo a que tiene que vender sus animales y eso no puede pasar, sin que nosotros no demos la información a toda la gente. Las autoridades tienen que hacer algo antes que se firme este decreto que hoy está en la Contraloría, y en ese sentido yo agradezco la disposición de la señora Intendenta su disposición de verificar la delimitación del parque y en lo posible detener este decreto, ya que una vez que esté firmado va a ser más difícil volver atrás. Pero la idea es que, todos sepan que estamos preocupados y que en realidad no se puede actuar a espaldas de la comunidad”.
Como un encuentro bastante positivo y productivo calificó el Alcalde Ricardo Ibarra, la reunión con la Intendenta de la región de Aysén Geoconda Navarrete y su equipo de trabajo, esperando que los compromisos y gestiones adquiridas tengas positivos resultados, pensando siempre en el bienestar de la comunidad.