Seremi de Vivienda potenciará cercanía con las familias, comités y mucha gestión en terreno

Fortalecer el trabajo en equipo que se ha desarrollado en conjunto con los diferentes entes, lograr más cercanía con la gente, potenciar la concreción de nuevos proyectos habitacionales con énfasis en aislación térmica por la condición climática de la región, fortalecer el desarrollo  urbano y establecer una labor en terreno, serán algunos de los pilares en la gestión de la nueva Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén, Ana María Mora Araneda, quien asume una cartera con gran impacto social, relacionada con el gran anhelo de toda familia, que es obtener su casa propia.

Respecto de los desafíos la Seremi dijo estar motivada y empeñada en cumplir lo mejor posible el nuevo desafío de servir desde el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo a su región.  “Asumir esta importante cartera, que representa el bienestar y que mejora la calidad de vida de las familias de la región, constituye más que un compromiso un desafío personal de la mayor importancia para mí. Como parte del Gobierno en la región  trabajaremos  para que el acceso a una vivienda digna se transforme en una realidad para muchas familias, en especial para aquellas más vulnerables, en donde deben centrarse los máximos esfuerzos. También debemos atender a las familias de clase media emergente que nos necesitan, para lo cual nuestro Gobierno pondrá a disposición de ellas la oferta en materia de subsidios, donde, por cierto, en los próximos días se abrirán los procesos de postulación”, señaló.

Recordó la autoridad que el Minvu tiene una gran tarea por delante, porque la demanda de viviendas siempre es más que la oferta existente, por lo tanto la aspiración es  disminuir la brecha entre las familias que están sin vivienda y eso se logrará trabajando mancomunadamente con los diferentes Comités de Vivienda que llevan años organizados y buscando alternativas de solución. “Para ello trabajaremos en conjunto con los equipos profesionales del Ministerio que orientan los Subsidios que el estado ofrece en diferentes modalidades, y con  las autoridades provinciales y comunales de la región, que muchas veces son quienes canalizan  las necesidades habitacionales u otras atingentes a esta cartera”, precisó.

En cuanto a desafío personal la Seremi señaló que trabajará para que las soluciones habitacionales lleguen a todas las comunas. “Estaremos en toda la región y nos reuniremos con los diferentes Comités y juntos buscaremos la forma de que se concrete el sueño de la casa propia. Así mismo, las oficinas regionales serán de puertas abiertas, estaremos atentos a atenderles, porque el mandato es que trabajemos muy de cerca con las personas y que demos soluciones reales en materia de vivienda, que entreguemos casas, hogares y no carpetas, como nos instruyó el Presidente Piñera”, precisó.

Agregó la Seremi que  los primeros días han estado marcados por  reuniones, visitas, saludos y encuentros, para planificar y coordinar las acciones a seguir, tomando contacto con dirigentes, la Directiva de la Asociación de Funcionarios y los equipos de trabajo. “Es importante destacar que este Ministerio en la región cuenta con un importante grupo de personas que somos funcionarios públicos al servicio de la comunidad y el sello que tenemos que entregar es de una atención de excelencia a nuestros usuarios y con el compromiso de que al salir de las oficinas sientan que fueron escuchados y bien atendidos”, aseguró.

Por último dijo sentirse muy feliz y motivada en su cargo, algo que espera proyectar hacia la comunidad. “Agradezco profundamente la confianza del Presidente de la República Sebastián Piñera, del Ministro Cristian Monckeberg y nuestra  Intendente Geoconda Navarrete, para que cumpla esta importante función en nuestra región”, manifestó.

La nueva Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ana María Mora Araneda, tiene una vasta experiencia como funcionaria en la administración pública y ha sido dirigente gremial por varios periodos en diferentes cargos.