Dirigentes PS valoran dictamen de la justicia en crimen ocurrido en Aysén en 1973 y llaman al actual Gobierno a pronunciarse

Tras el dictamen de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, subrogando legalmente a la Corte de Apelaciones de Coyhaique, que confirmó la sentencia que condenó a cinco miembros en retiro del Ejército y Carabineros por su responsabilidad en el delito de homicidio de Sergio Osvaldo Alvarado Vargas, perpetrado al interior de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Aysén, el 2 de octubre de 1973. Dirigentes del Partido Socialista reaccionar y destacaron esta medida adoptada por el ente de justicia.
Aysen.- “El Partido Socialista valora que la justicia a más de cuarenta años se haya pronunciado respecto a este tema que ocurrió el 2 de octubre de 1973, donde uno de los nuestros cae, en este caso por una detención ilegal de Carabineros y Militares en la Segunda Comisaria de Puerto Aysén. Así es que, todos estos crímenes de lesa humanidad esperamos que de una vez por todas se conozca la verdad, por eso como PS y que tenemos memoria histórica, valoramos que la justicia se pronuncie al respecto y que todos los criminales paguen con cárcel, tanto dolor que causaron a nuestra región y a nuestro país”, señaló Rodrigo Saldivia, presidente comunal Aysén del Partido Socialista.
El dirigente político de la porteña ciudad, hizo también un enfático llamado a las autoridades del actual Gobierno a pronunciarse en torno al fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
“Nosotros esperamos que el Gobernador Manuel Ortiz y el Alcalde Oscar Catalán, se pronuncien respecto a este fallo de la justicia, que en este caso es trascendental para poder convivir con los chilenos de aquí al futuro, porque nosotros como Partido Socialista miramos al futuro, pero no escondemos la mugre debajo de la alfombra, tenemos memoria histórica y esperamos que las autoridades que hoy día nos gobiernan, se pronuncien respecto que este criminal llamado Aquiles Vergara, que hoy pagará por fin con cárcel el delito que cometió, como debe ocurrir con todos quienes participaron de estas graves violaciones a los derechos humanos en nuestro país”.
En tanto, el presidente comunal Coyhaique del PS, Waldemar Sanhueza, indicó que el dictamen de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt es en base a uno de los crímenes cometidos en Dictadura en la región de Aysén, pero existen otros, “hay más situaciones, tenemos el caso del compañero regidor del Partido Socialista de Puerto Cisnes, donde también se encuentra involucrado Aquiles Vergara. De manera que, nosotros estamos atentos a esta situación y valoramos profundamente este fallo, porque es un acto de reparación, un acto de justicia tardío pero al final de cuentas de justicia y que es necesario para los efectos de ir construyendo la verdad histórica de nuestro país”.
Finalmente, presidente comunal Coyhaique del PS, señaló que dictámenes como este, en temas de derechos humanos, deben llevar al Gobierno de Sebastián Piñera,“ avalorar y reconocer este tipo de situaciones y uno de estos hechos concretos es el cierre de Punta Peuco, un lugar de privilegio,a nuestro juicio, de personas que hoy día pretenden mostrarse como víctimas, en circunstancias que ellos son los victimarios”, puntualizó Sanhueza.