Villa O´Higgins “El sueño de la enseñanza media para la comuna se hizo realidad”

El próximo año se materializaría un nuevo edificio para albergar a los estudiantes de la comuna, quienes no tendrán que dejar a sus familias por temas educacionales.

Con tan solo cinco estudiantes se dio el vamos a la anhelada materialización de la enseñanza media para la comuna de O´Higgins, en el extremo austral de la región.
El mejoramiento de las condiciones de la educación en Villa O´Higgins se ha ido dando paulatinamente, primero con la concreción de la enseñanza básica completa en la Escuela Pioneros del Sur y este año con clases de enseñanza media.
El Alcalde de la comuna, Roberto Recabal, se declaró “feliz de haber concretado a partir de este año la educación media en nuestra comuna, partimos con cinco alumnos, con un alto costo para nuestro municipio, pero feliz de las muestras de cariños de apoderados que ven por fin realizado este gran sueño”.
Fin a los costos familiares
Los costos familiares y económicos que implicaba para las familias dejar partir a los jóvenes para la continuidad de estudios se acabaron con este proyecto, ya que los estudiantes podrán completar su enseñanza media en la comuna y acompañados de sus familias.
La iniciativa es agradecida por padres y estudiantes, quienes no se separarán por temas educacionales. “Estamos muy contentos con el señor alcalde, por la gestión de traer la enseñanza media acá, ya que nuestros hijos han tenido que emigrar, salen muy chicos de la comuna, la mayoría ha fracasado por eso, soy un hijo de la comuna y quiero que mis hijos salgan adelante”, nos contó Adolfo Güinao, apoderado de este nuevo liceo.
Las clases de enseñanza media en la comuna se iniciaron en la sede de la Junta de Vecinos N° 1 de Villa O´Higgins, lugar que alberga a los cinco estudiantes que tienen la opción de estudiar en el lugar donde se criaron.
Andrea Güinao, estudiante de este naciente liceo, se mostró “muy contenta por la oportunidad de poder tener liceo en Villa O´Higgins, no todos tenemos la posibilidad de estudiar afuera, por un tema de recursos, estoy muy feliz de ser de las primeras de estar acá en este liceo”.
Nuevos desafíos
El naciente liceo implica además la gestión de recursos para materializar la construcción del establecimiento y dejar de hacer clases en una sede vecinal.
Respecto a este desafío, el alcalde Recabal señaló que “esperamos dentro de los próximos 15 días licitar las obras de las nuevas dependencias, que consiste en cuatro aulas, más sala de artes, de música y laboratorio que sobrepasa los 400 millones de pesos”.
Es “un ambicioso proyecto” asegura Claudio Olave, profesor de la comuna, destacando de paso que el alcalde Roberto Recabal “propone la posibilidad de tener educación media, en un lugar donde después de octavo básico los alumnos deben recurrir a liceos de otras comunas”.
La materialización de este proyecto se debe al trabajo conjunto de la Seremi de Educación, el Gobierno Regional y el municipio, actores fundamentales para concretar un liceo para la austral comuna.
Las obras, según explicó el alcalde, deben estar terminadas antes de fin de año, transformando a la Escuela Pioneros del Sur en la mejor equipada de toda la región.