Alcalde Ibarra aseguró que Senadora Ordenes actúa con prepotencia y arrogancia

Durante estos días se ha mantenido en el tapete publico la extensión del Parque Patagonia, una iniciativa que tal como ha sido planteada algunas personas lo aplauden, aun cuando ha sido un proyecto que en ningún momento incorporó la consulta a la ciudadanía, a los pobladores, campesinos ni menos a las autoridades locales, por lo tanto, fue totalmente impuesto.
Chile Chico.- De esa forma es que el Concejo Municipal de Chile Chico en pleno hace algunos días decidió rechazarlo, no por una cosa antojadiza, sino más bien porque se plantea de espaldas a la gente, a los colonos y a los representantes de la ciudadanía elegidos democráticamente. Una visión similar ha tenido el Senador David Sandoval, algo que relevó el Alcalde Ricardo Ibarra, emplazando a otros parlamentarios a que al menos visiten la zona antes de opinar.
En ese sentido, el Edil de la ciudad de sol, cree que la Senadora Ximena Ordenes actúa de manera prepotente y arrogante al pedir por un lado que se propicie el dialogo y por otro lado queriendo imponer si o si la creación del Parque Patagonia.
“Todos saben que no somos de la misma línea política con el Senador Sandoval, pero él vino acá y recorrió toda la comuna escuchando a los pobladores, no he visto el mismo gesto en los otros parlamentarios. Escuchábamos el pronunciamiento de la Senadora Ximena Ordenes, donde ella dice que se va a imponer sí o sí. Yo creo que esa es una arrogancia, una soberbia enorme, por una parte estamos pidiendo que se abra una mesa, conversemos y por otro lado una parlamentaria que representa a la región dice que no. Entonces, la pregunta es, ¿qué miedo tienen de conversar con las organizaciones, con los pobladores, con los campesinos?, si estamos hablando de un clima de respeto y tolerancia”.
La máxima autoridad de la comuna de Chile Chico, insistió en que no se trata de negarse a la creación de parques o a la conversación de espacios en beneficio de la comuna, sino más bien es la forma en que se definen estos espacios, inconsultos a la ciudadanía y atropellando a los campesinos, pobladores y a sectores productivos como la minería, que por años han entregado una fuente laboral y crecimiento para la comuna.