Seremi de Agricultura se reúne con Alcalde de Río Ibáñez para delinear plan de trabajo en la comuna

Como muy provechosa fue calificada la reunión sostenida por el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Marcos Sandoval, con el Alcalde de la comuna de Río Ibáñez, Marcelo Santana, oportunidad en que se delinearon en una primera instancia acciones para el sector silvoagropecuario local.

En la reunión –encabezada por el Seremi de Agricultura y el Alcalde de Río Ibáñez- también participaron los Concejales de la Comuna de Ibáñez Julio Figueroa y Gonzalo Reyes.

“Esta reunión ha sido muy provechosa, ya que hemos conversado sobre Río Ibáñez, una comuna bastante grande y con distintas situaciones productivas, por lo que necesitamos trabajar de manera mancomunada con las autoridades, de manera de tener una visión integral del sector”, señaló el Seremi de Agricultura, Marcos Sandoval.

Uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Piñera –indicó Sandoval- es justamente trabajar en conjunto con los Alcaldes, pero también de la mano con nuestra gente, por lo que estamos en la etapa de recoger las brechas existentes en el sector silvoagropecuario local, entendiendo que Chile lo hacemos todos, por lo que estamos comprometidos con cada uno de los sectores rurales de Aysén.

Por su parte, Marcelo Santana, Alcalde de Río Ibáñez, indicó que “fue una reunión muy provechosa, donde tuvimos la oportunidad de impregnarnos de su visión al sector silvoagropecuario local. Sabemos que el Seremi tiene gran experiencia como productor de la zona, y además como funcionario público, por lo tanto confiamos plenamente en su capacidad de poder llevar adelante el programa de Gobierno que esta propuesto”.

Igualmente –agregó el Alcalde Santana- la autoridad del agro va a continuar colaborando con las comunas que tenemos evidentemente un sello rural. Es el caso de Río Ibáñez, una comuna donde la agricultura y la ganadería tienen un gran peso dentro de nuestra economía local, por lo que en esta reunión hemos desarrollado los principales temas que permitan que los pequeños y medianos campesinos puedan seguir produciendo y viviendo en nuestras zonas rurales”, puntualizó.

Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura ejecuta diversas iniciativas tales como frutales menores, regularización de derechos de aprovechamiento de agua y saneamiento de la propiedad del agua, programas vinculados al ganado caprino y el apoyo en la constitución de dos comunidades de agua de la comuna, entre otras.