Con énfasis en la reinserción y detección de brechas en infraestructura, se realizó la segunda Plaza de Justicia.
Coyhaique.- En dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, profesionales de todos los servicios dependientes y relacionados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos atendieron a cerca de 50 internos e internas en lo que fue la segunda Plaza de Justicia del año 2018.
Durante tres horas, funcionarios de los distintos servicios del sector justicia tales como Defensoría Penal Pública, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Registro Civil, Corporación de Asistencia Judicial, Centro de Reinserción Social y de Educación y Trabajo Valle Verde de Gendarmería de Chile, brindaron asistencia a los internos ya sean imputados como condenados, atendiendo sus consultas y orientándolos en sus trámites, siendo el servicio más requerido la Defensoría Penal Pública, los que en su mayoría respondieron inquietudes respecto a los plazos de causas, y tramitación de beneficios intrapenitenciarios, ya sea libertad condicional, unificación de penas, traslados, entre otros.
El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eugenio Canales Canales destacó que el estar privado de libertad no debe ser impedimento para tener acceso a los servicios del sector Justicia y del Estado enfatizando que “quiero decirles que está en el corazón del proyecto del Presidente Piñera la reinserción social, estamos seguros que a los internos de las cárceles de nuestra región si se les da la oportunidad pueden rehabilitarse y reencontrar el camino, hacer familia, y poder llevar una vida feliz. Ahora es muy necesario reforzar la educación y capacitación, apoyo psicosocial y habilitarlos en algún oficio determinado, que les permita no solo trabajar, sino que incluso obtener ingresos, y contribuir a adquirir un oficio nos hace pensar que es un camino posible y deseable para todos”.
En la oportunidad, el Seremi Canales acompañado del Director Regional de Gendarmería Renato Montecinos y el alcaide Eugenio Alvial hicieron un recorrido por el recinto penal, señalando “he advertido las deficiencias y brechas existentes en materia de infraestructura penitenciaria, por tanto ahora debemos priorizar los problemas más críticos, y buscar en conjunto medidas de corrección que aseguren las condiciones de habitabilidad acordes a la dignidad de toda persona humana, garantizando con ello la vigencia de los DD.HH en los recintos penales, éstas urgencias forman parte de las 12 medidas trazadas por el Presidente Piñera en la modernización de Gendarmería” concluyó.
Finalmente, cabe señalar que las Plazas de Justicia nacen como una instancia que permite acercar los servicios del sector, ya sea a la comunidad de localidades lejanas , como así también a la población penal en los recintos que concentran mayor cantidad de internos, siendo una instancia muy valorada por los usuarios.