La Senadora de Aysén, Ximena Órdenes, firmó un proyecto de acuerdo que busca aplazar en tres años la cotización obligatoria para los trabajadores independientes, para que tal obligación se haga efectiva una vez que se realice una Reforma al sistema previsional del país.
Aysen.- Esta medida de aplazamiento pretende aplicarse tal como se hizo el año 2015 por iniciativa parlamentaria, e intenta evitar que se descuente un 10% de la renta de miles de trabajadores, sin que aún existan garantías de la seguridad del sistema previsional a la que se irán esos recursos.
La senadora Órdenes señaló que “a partir de este proyecto de acuerdo, lo que pretendemos es reparar en gran medida la inestabilidad laboral que viven muchos trabajadores en Chile”.
Órdenes explicó que en la ley que debería aplicarse a partir de este año, “se estableció la obligación de los trabajadores independientes de cotizar en una determinada AFP, una condición que es obligatoria”.
“Lo que estamos haciendo, es pedir que ese plazo de aplace por un período de tres años, en tanto tengamos un proyecto de Reforma Previsional consolidado y que de garantías a todos nuestros trabajadores”, señaló.
Asimismo, la parlamentaria hizo hincapié en que este proyecto de acuerdo busca también beneficiar a los cerca de 300 mil trabajadores a honorarios que existen en el país, distribuidos en el sector público, municipal y privado, y que con la entrada en vigor de la cotización obligatoria verían aún más precarización en su trabajo.
“Quiero destacar a los trabajadores bajo contrato de honorarios, son miles de trabajadores en Chile que tienen esa condición y que por lo tanto no tienen los mismos derechos que otras categorías de trabajadores. Creemos que este proyecto de acuerdo viene a hacer justicia en esta materia”, señaló la senadora Ximena Órdenes.