Cochrane.- En el marco de la gira de tres días que efectuó durante la semana pasada a Cochrane y Tortel, la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete, visitó junto a alcalde Patricio Ulloa el actual Vertedero de Cochrane para conocer en terreno el avance que presenta el proyecto de cierre y saneamiento de este lugar, iniciativa presentada por el municipio de Cochrane y cuya primera etapa, de cuatro, ya se encuentra ejecutada.
El alcalde Patricio Ulloa conversó con la primera autoridad regional, quien en compañía de la Seremi de Salud Alejandra Valdebenito, recibió un detallado informe sobre el proceso de cierre, así como también la importancia que tendrá para Cochrane y Tortel el proyecto del Centro de Gestión de Residuos Sólidos Intercomunal, iniciativa pionera en la región y el país.
El edil explicó que el cierre del actual depósito de basura y la construcción del nuevo centro de tratamiento cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén; su comuna genera alrededor de 600 kilos diarios de basura, uno por cada persona. “Hemos querido a invitar a la Intendente y a la seremi de Salud para que conozcan el trabajo que se está realizando en Cochrane respecto a la basura, que es una prioridad que por distintas razones por lo general no está presente en los municipios; el trabajo que estamos haciendo es en conjunto con la comunidad y nuestro Concejo”.
Ulloa explicó que los concejales de Cochrane están muy comprometidos con el nuevo estándar que el municipio quiere darle al tratamiento de las basuras; se trata de reciclar y reutilizar de la mejor manera posible lo que se desecha, para lo cual el primer paso fue el cierre del actual vertedero, cuyo funcionamiento llegó a niveles críticos hace poco más de cinco años. “Lo que hoy vemos es absolutamente distinto, hay un compromiso de nuestra comunidad, pero también hay un compromiso importante del Gobierno Regional de que las cosas en nuestra región, en especial el tratamiento de la basura, se hagan en forma distinta”; ello pensando en la actividad productiva del turismo y en la calidad de vida de los habitantes.
Intendente
Por su parte, la Intendente Navarrete valoró el compromiso de la municipalidad de Cochrane y sus autoridades con la comuna y la Región. “El tratamiento de residuos sólidos es relevante no solo para nosotros, sino para el ecosistema; nuestra región tiene un sello verde, un sello de especial compromiso con el medioambiente. Ejemplos como este que ser realiza aquí, que además suma a Tortel, que estuvo con emergencia sanitaria, el tratamiento de residuos nos permite afrontar de mejor forma este trabajo colaborativo en lo que va a ser el nuevo centro de gestión de residuos sólidos”.
La representante del Ejecutivo sostuvo que hoy día se está realizando el cierre paulatino del vertedero del actual vertedero, que no obstante ser un vertedero, parece que no lo fuera. “Uno llega hasta acá sin percatarse, ya que no hay olores que así lo indiquen; lo que habla de un trabajo y un compromiso serios hacia la ciudadanía y el medioambiente, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera: tener siempre presente en cada una de las acciones que hagamos una convivencia armónica con la naturaleza, sobre todo en nuestra región, que posee un enorme potencial turístico”, recalcó.
Salud
En tanto, la Seremi de Salud Alejandra Valdebenito explicó que la disposición de la basura cumple un rol determinante en materia de salubridad pública, así como el autocuidado de cada una las personas.
“Felicitamos al alcalde Patricio Ulloa por este tremendo proyecto, en el cual la autoridad sanitaria ha tenido un papel fundamental a través de la fiscalización, puesto que la protección de la salud es el objetivo que nos mueve como autoridad”, destacó.
Por último, Alejandra Valdebenito señaló que “ojalá el reciclado, la sectorización y el traslado responsable de la basura hacia el vertedero se hagan correctamente para evitar la llegada de vectores del Virus Hanta”.