Un nuevo hito en materia de competencia en el sector de las telecomunicaciones parte hoy, tras la entrada en vigencia del reglamento de la “Ley de ductos”, la que permite que los residentes de edificios, condominios y loteos, tengan la opción de elegir y cambiar de proveedor de servicios de internet, telefonía, y TV de pago; poniendo fin cualquier restricción o actividad monopólica por parte de las empresas proveedoras.
Aysen.- Antiguamente, cuando se construía un proyecto inmobiliario de viviendas, se realizaban acuerdos previos entre las constructoras y una compañía proveedora de servicios para realizar la instalación de ductos. De esta forma, el proveedor de servicios tenía la “exclusividad” de su uso, lo que significaba la imposición de barreras de entrada a otras empresas del sector que quisieran ingresar con sus productos a la edificación, una vez que esta finalizara. Lo anterior, repercutía de forma negativa en los habitantes de los edificios, los que estaban obligados a contratar el único servicio disponible, sin la posibilidad de poder cambiar de proveedor.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Fabián Rojas indicó que esta medida apunta a dar mayores garantías a los usuarios de estos servicios. “En nuestra región, donde se llevan a cabo diferentes proyectos inmobiliarios como condominios o viviendas sociales, la gente debe saber que no habrán servicios de telecomunicaciones “amarrados” a la compra de una vivienda”, explicó. “El gran beneficio es que la persona va a poder optar, por lo que las empresas van a tener que hacer sus mejores ofertas, ello puede causar una reducción en los precios de telefonía, televisión o Internet, pero también mejora la calidad de los servicios que se están prestando porque obviamente habrá una competencia” concluyó la autoridad.
Si bien se dan las facilidades para la entrada de nuevos proveedores, no garantiza la llegada de estos. Una de las principales trabas que acusaban las compañías era la “factibilidad” técnica, la cual ahora debe ser justificada. Con la implementación del reglamento, se puede recurrir a mediadores que definirán si existe dicho impedimento. Para consultas de los usuarios, pueden comunicarse al fono Subtel 800 13 13 13 o directamente en las oficinas ubicadas en Dussen 188, Coyhaique.