Celebrando el Día del Libro en Jardín Infantil Nueva Esperanza de Integra

Coyhaique.- En el marco de las celebraciones del Día Internacional del Libro (23 de abril), es que la comunidad del Jardín Infantil y Sala Cuna “Nueva Esperanza” de Coyhaique se desarrolló una actividad denominada “Encontrándonos con la Lectura” en la que participaron todos los niños y niñas del establecimiento, trabajadores de Oficina Regional y las redes del establecimiento, dando así inicio al año lector.

La directora del Jardín Infantil y Sala Cuna “Nueva Esperanza”, Verónica Ossandón hizo un llamado a las familias destacando la importancia de la lectura en estos primeros años de vida ya que “es importante que motiven a los niños en esta materia y les lean cuentos a sus hijos ya que esto ayudara en su proceso de enseñanza”.

Una de las instituciones que participó de esta actividad fue Carabineros de Chile quienes, acompañados de “Fronterín” entregaron mensajes a los niños y niñas presentes destacando la importancia de la lectura en estos primeros años de vida.

El suboficial Alys Lagos San Martín, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la 1era Comisaria de Coyhaique destacó que “estamos constantemente participando en distintos establecimientos educacionales. Para nosotros es muy importante poder participar con los niños, integrarnos con ellos y que ellos conozcan la labor que desarrollamos como Carabineros de Chile con el fin de lograr la integración, crear confianzas y que los niños se sientan más libres, más confiados con nuestra institución”.

La asistente de párvulos del JI “Nueva Esperanza”, Jessica Medina, señala que “hemos hecho varias acciones como el préstamo de libros el que ha sido bastante exitoso en el jardín ya que los niños y las familias. También está el tema de la biblioteca móvil el que nos ha servido para presentarlo en las salas en los distintos niveles y permitiéndonos hacer un primer acercamiento a los libros”.

Palabras que son ratificadas por Rafaela Haro, asistente de sala cuna del JI “Nueva Esperanza” quien destaca “se ha visto un avance bastante grande. En un comienzo eran muy pocos los niños que pedían libros y ahora hay una mayor de los niños y los adultos. Antes los papás eran los más reacios a que los niños lleven estos textos a sus casas por el temor a que se rompieran o le pasara algo, pero de un tiempo a la fecha los prestamos han aumentado considerablemente y los niños disfrutan mucho de esta actividad”.

Es importante señalar que dentro de las actividades preparadas para este año por parte del Jardín Infantil se seguirá desarrollando un arduo trabajo con las redes y con la familia, siguiendo con la línea de trabajo desarrollada en los años anteriores y que tan buenos resultados a generado en sus niños.