INJUV Aysén promueve la participación cívica con jóvenes de la región mediante Escuelas de Ciudadanía

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en la Región de Aysén, realizó el lanzamiento de las “Escuelas de Ciudadanía 2018”, actividad que se llevó a cabo  en el Liceo República Argentina y que tiene como objetivo desarrollar capacitaciones de liderazgo a las y los estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la región, para así fomentar el ejercicio básico de democracia, como la formación de centros de alumnos/as, y/o de fortalecer estos espacios para su desarrollo como futuros líderes del país.

La actividad, que se enmarca en el Programa Activo País,  contó con la participación de jóvenes del Liceo Altos del Mackay, Liceo República Argentina,  Colegio Francisco Xavier Butiña y Colegio Diego Portales, todos ellos delegados o representantes de sus respectivos centros de alumnos.

Durante el encuentro se realizó una presentación en la que se explicó a los participantes la metodología de trabajo, los ejes a seguir y los principales objetivos que tienen las Escuelas de Ciudadanía.

La Seremi de  Desarrollo Social Dominique Brautigam, destacó la participación de los jóvenes y sostuvo que “estamos junto a INJUV realizando las Escuelas de Ciudadanía, una instancia importante y enriquecedora porque estamos trabajando con jóvenes líderes, promoviendo su participación cívica. En esta oportunidad estamos motivando y reconociendo lo importante de su labor dentro de los centros de alumnos, y también como un líder puede cambiar la vida de cualquier persona cuando se trabaja con el corazón y vocación. Estos espacios están incluidos dentro del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, porque queremos generar espacios para los jóvenes, porque estamos preocupados de ellos, y tenemos claro que las políticas públicas de estado, se realizan con la gente, y esto es un paso para ello”.

Jóvenes entusiasmados

Daniel Medina, estudiante de segundo medio del Colegio Francisco Xavier Butiña  indicó que “es importante que aprendamos a ejercer nuestros derechos y tengamos conciencia de lo significativo que es la participación cívica de nuestro país. Esta actividad nos entrega herramientas para así motivar a nuestros compañeros a que participen de las diferentes instancias cívicas que existen en nuestro país”.

En tanto Josefa Álvarez, alumna de primero medio, del Liceo Altos del Mackay  agradeció la instancia y destacó que “esta actividad de INJUV ayudará a incentivarnos más sobre la importancia de los diferentes procesos democráticos que se desarrollan en nuestro país. Ojalá que INJUV siga reforzando este tipo actividades con los jóvenes de la región”.

Escuelas de Ciudadanía

Para el año 2018, la iniciativa social Escuelas de Ciudadanía, desarrollará talleres de liderazgo para las y los alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la región; entendiendo la importancia de su rol dentro de éstas, como primer espacio de toma de decisiones para su entorno.

Estos talleres constarán de 4 módulos, donde participaran jóvenes pertenecientes a  centros de alumnos y delegados, para entregarles los contenidos de cada módulo que impartirá INJUV.

Posteriormente, las y los alumnos dirigentes, deberán desarrollar un ensayo que aborde una de las temáticas tratadas en los módulos expuestos, y presentarlo a la comunidad escolar.

Adicional a la presentación del ensayo, los dirigentes estudiantiles deberán postular al menos dos proyectos para la comunidad escolar para efectuar un plebiscito, donde las y los alumnos podrán elegir un proyecto a implementarse en su establecimiento educacional. Estos proyectos serán presentados por el centro de estudiantes y/o delegados de curso. El proyecto más votado por la escuela, será el que obtendrá el financiamiento por el INJUV.