Aysen.- La Dirección Regional Aysén de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, reiteró el llamado a que la ciudadanía, en la antesala de una nueva temporada invernal, realice todas las mantenciones y reparaciones necesarias a sus instalaciones y artefactos de calefacción, con el objetivo de minimizar los riesgos de accidentes por la presencia de monóxido de carbono.
Mantener en buen estado estas instalaciones y artefactos, además de elevar los estándares de seguridad al interior de viviendas y otros inmuebles, también impacta de manera positiva en el consumo de energía y permite extender la vida útil de estos equipos. Para ello, una de las primeras medidas es recurrir siempre a Instaladores Autorizados por la SEC.
Juan Barticevic, Director Regional (s) de SEC Aysén, recordó que “contar con calefacción segura, especialmente en invierno, implica que los ciudadanos mantengan en buen estado sus artefactos e instalaciones. Esto es clave para evitar que se registren accidentes por monóxido de carbono, cuya inhalación, en caso de no tomar los resguardos necesarios, puede derivar en consecuencias fatales”.
El monóxido de carbono recordó la autoridad, se genera durante la combustión y es un gas venenoso imperceptible, invisible, sin olor y silencioso, que puede generar como síntomas, en caso de intoxicación, dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión o debilitamiento general.
LA VENTILACIÓN ES CLAVE
Desde SEC Aysén señalaron que, junto a las labores de mantención, es necesario verificar que no existan elementos como muebles u otros artículos que obstruyan las ventilaciones, esto busca permitir la correcta renovación del aire del hogar. También, los caños de calefactores, cocinas magallánicas, termos y calefones deben ser revisados con atención.
Barticevic fue enfático en destacar que “no se deben utilizar hornos ni quemadores como elementos de calefacción, así como tampoco mangueras de jardín o plástico en instalaciones destinadas a gas. El llamado es a que la ciudadanía busque los artículos y artefactos que cuente con su Sello SEC, el cual facilita identificar aquellos que cumplen con la normativa de seguridad vigente”.
Por último, el Director Regional (s) de SEC Aysén señaló que, ante cualquier situación de riesgo, la denuncia puede ser efectuada a través de las oficinas presentes en la región, el FONO SEC (600 6000 732) y desde cualquier computador o teléfono celular, ingresando en el navegador www.sec.cl.
Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia de Electricidad y Combustibles, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.