Aysen.- La empresa también anunció el arribo para agosto de este año de una unidad especializada en estas tareas y de manera permanente en la región, como parte del plan de modernización que sigue la compañía.
Durante casi dos meses se mantuvo prestando apoyo a Edelaysen una brigada pesada de “líneas vivas (energizadas)” arribada desde Osorno, completa unidad de maniobras de gran capacidad de carga que apoyó en el reemplazo de reconectadores en las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén y Río Ibáñez con la finalidad de mejorar el servicio eléctrico de los clientes.
Se trata de cambios por mejor tecnología, que ante contingencias responden de forma más rápida y selectiva, y que fueron realizados por la brigada de líneas vivas que, entre sus integrantes, contaba con dos ayseninos, los que prontamente serán los responsables de controlar la primera brigada de líneas vivas de la región.
Así lo explica Daniel Martínez de Cochrane, quien ya tiene 12 años de experiencia en trabajo con líneas y señala que, como liniero, “es un sueño llegar a esta área, y para nosotros como región era algo de que se veía lejano y ahora hecho realidad. Para todo liniero es un anhelo”.
Esta brigada liviana de líneas vivas es una unidad móvil más compacta, distinta a la que estuvo prestando apoyo durante marzo y abril, preparada para trabajar en zonas urbanas y de difícil acceso y operada por dos linieros que tienen la capacidad de realizar sus labores con redes energizadas, es decir, sin necesidad de cortar el suministro mientras ellos realizan su labor.
Leonardo Morán, gerente zonal de Edelaysen destacó esta inversión para la región como “una muy buena noticia para anunciar a nuestros clientes. Nos preocupa nuestra comunidad y una entrega del servicio continua y segura a nuestros usuarios, y con esta mejora podremos realizar trabajos con líneas energizadas, esto significa, no interrumpir el servicio eléctrico: lo que sumado a la planificación y preparación que tenemos para este invierno, nos pone en buen pie para afrontar las contingencias de mejor manera” señaló.
Entre las actividades que podrá realizar esta unidad destacan reemplazo de crucetas, reemplazo de postes, inspecciones y reparaciones de puntos calientes, reemplazo de postes chocados, reemplazo de fusibles, poda de árboles con líneas energizadas, y mantenimiento de alimentadores, y apoyo en reemplazo e instalación de transformadores.