Con la entrega de la obra y con un plazo de ochenta días, en los próximos meses la comunidad podrá contar con estas nuevas dependencias que además son parte de los compromisos presenten en el Plan de Acción Municipal 2017-2020
Con la presencia del Alcalde de la Comuna de Río Ibáñez Marcelo Santana Vargas, el profesional de SECPLAN Darío Berrocal y el representante de la Empresa a cargo de las obras José Moreira, fueron entregadas las dependencias- antiguamente pertenecientes a la escuela de la localidad- para la habilitación de la primera Delegación Municipal con la que contara la comuna y que será emplazada en la localidad de Puerto Río Tranquilo, un proyecto que tanto vecinos como los propios funcionarios municipales han anhelado por años.
Así lo destacó el propio Alcalde Marcelo Santana quien, también hizo alusión en la oportunidad que esta obra, uno de los principales compromisos asumidos para su gestión, es también parte integrante de los desafíos a cumplir en el llamado Plan de Acción Municipal 2017-2020, la llamada hoja de ruta que tiene el municipio durante estos años y material que fue elaborado íntegramente con la participación de los vecinos.
“Para nosotros como municipio es un hito importante, espero que también para los vecinos puesto que siempre ha sido un anhelo contar con esta dependencia municipal que en primer lugar va a mejorar los servicios que entrega el municipio y que también va a servir de puente entre las necesidades entre las necesidades que tengan las organizaciones o los vecinos de manera individual” señala el Alcalde Santana.
Un esfuerzo tanto económico, presupuestario como de planificación, señala el edil, es lo que se está realizando para llevar adelante esta apuesta que también espera se vea reflejado en una próxima delegación también para la localidad de Bahía Murta.
Por su parte, José Moreira, de la empresa Constructora Berval Ltda y encargado de las obras ubicadas a un costado de la Escuela Gabriela Mistral por calle Dagoberto Godoy señalo parte de los trabajos que se van a realizar para generar esta habilitación, el profesional señal que “los plazos son cerca de noventa días, y la intervención no va a causar mayor molestia al colegio ni a los alumnos porque se va hacer una separación con cierres perimetrales y en trabajo mismo hay que hacer demoliciones, colocar nuevas costaneras, mantener lo que está en parte con estructura de hormigón y se modifica el resto de acuerdo a los planos de proyectos” finalizó José Moreira.