Sandoval pide resolver situación de 17 trabajadores tras paralización de obras de construcción de jardín infantil en Puerto Aysén

El Senador David Sandoval solicitó a autoridades del sector Trabajo y a la Intendenta Regional, resolver la situación que afecta a 17 trabajadores abandonados tras paralización de obras de construcción de jardín infantil en la ciudad de puerto Aysén.
Aysen.- Esto, luego de que el parlamentario sostuviera una audiencia con los afectados, quienes explicaron que la empresa Gabriel García E.I.R.L suspendió las obras de construcción de dicho establecimiento, quedando a la deriva y en espera del pago de sus remuneraciones e imposiciones. “La semana pasada me reuní con ellos, quienes me representaron esta situación gravísima, más cuando se trata de una obra pública, como lo era este jardín infantil, que beneficiaría a 96 niños y niñas”, explicó.
Sandoval agregó que dicha obra estaba asociada a un proyecto de construcción de 142 viviendas en la misma ciudad. “Lo curioso es que estas casas fueron abandonados por la empresa y colateralmente se llevaba adelante este jardin que además estaba dentro de la meta presidencial del gobierno anterior”, indicó.
“Se han dado incumplimientos, en mi opinión, graves, donde los 17 trabajadores fueron abandonados a su suerte, no tienen un referente al cual recurrir, con remuneraciones impagas e imposiciones declaradas sin pago”, puntualizó.
De esta manera, el parlamentario solicitó intervenir a las autoridades de la Seremía del Trabajo, de la Inspección del Trabajo y también a la Intendenta Regional, a fin de que se busquen soluciones para este caso. “Curioso que se declararan las imposiciones, pero éstas no fueron canceladas. Y no entiendo cómo un contrato con estados de pago de por medio, se cursan, si la empresa no tiene cabalmente representado el pago de las respectivas obligaciones”, enfatizó.
“Hacer un llamado también a la Defensoría Laboral para que se haga parte de este tema, pues ante la indefensión, los trabajadores han tenido que recurrir a la contratación de abogados privados”, agregó.
Según el legislador, esta situación debe ser corregida, pues se hizo una muy mala gestión del contrato. “Todos sabemos que cuando se liquida un tema de esta naturaleza, la primera prevención que hay que hacer es el pago de las remuneraciones y las obligaciones previsionales”, recalcó.
Con todo, el Senador Sandoval espera se haga justicia con los afectados, quienes, insistió, han sido “víctimas de un mal manejo de un contrato público y de una empresa que irresponsablemente abandona y deja la obra sin ningún resguardo”.