Senador Sandoval destaca aprobación de proyecto que prohíbe las bolsas plásticas

Parlamentario consideró razonables los plazos que considera la norma, una vez entre en vigencia, también valoró el trabajo de los propios municipios y el compromiso de la comunidad en el tema.

Aysen.- “Como Congreso nos ponemos a tono respecto de una gran sensibilidad que tiene la comunidad sobre el impacto negativo que tiene el uso de las bolsas plásticas”. Con estas palabras, el Senador David Sandoval valoró la aprobación en la comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, del proyecto de ley que establece una prohibición y sustitución progresiva de las bolsas plásticas a lo largo del país.
En ese sentido, Sandoval valoró el impacto que tendrá la norma, una vez terminado el trámite legislativo, y el trabajo que las propias municipalidades han venido desarrollando durante los últimos años. “Nos alegramos de esa capacidad de iniciativa que han tenido, a través de distintas ordenanzas, municipios a los que les estamos diciendo que tenían toda la razón, y que hay una norma que va en esa dirección”, señaló.
Además, para Sandoval se trata de un tema que la comunidad valora significativamente, por lo cual resaltó el trabajo legislativo que se ha realizado al respecto. “Esta fue una moción que presentamos junto con la hoy senadora Carolina Goic y otros parlamentarios, y que se suma a otras iniciativas de diversos legisladores, tanto de la Cámara como del Senado”, subrayó.
Sobre los plazos que establece el proyecto para la aplicación de la norma, el parlamentario consideró que éstos son razonables. “A los grandes prestadores, la ley fija un plazo, desde su piblicación, de seis meses, mientras que para las micro, pequeñas y medianas empresas, esto será de dos años”, puntualizó.
“Hoy nos encontramos además con que en muchos comercios, simplemente no se están entregando bolsas y de hecho, hay ordenanzas que fijaron plazos perentorios de cumplimiento. Por eso, creo que el plazo (establecido en el proyecto) es razonable”, agregó.
En esa línea, insistió en que la iniciativa tendrá un gran impacto, “porque para los municipios siempre las bolsas son un dolor de cabeza”, mientras que considera que la comunidad “se irá adaptando con mucha rapidez a esta exigencia”.
“Contanto con la sensibilidad social, esto será un gran avance en materia ambiental y en materia de eliminar este residuo que tantos problemas provoca en las diferentes ciudades”, concluyó.
Cabe señalar que ahora, el proyecto deberá ser visto por la Sala del Senado dentro de las próximas semanas, para posteriormente volver a la Cámara de Diputados, donde se revisarán las modificaciones introducidas en la Cámara Alta.