La actividad impulsada por la Municipalidad de Coyhaique, el Museo Regional y la Corporación Cultural Municipal de Coyhaique considera una mateada comunitaria, recorridos al museo regional y un City tour guiado por adultos mayores.
Coyhaique.- Partiendo a las 10,30 horas con una ceremonia de inauguración, una muestra musical y una Mateada Comunitaria, con tortas fritas, calzones rotos, mate y picarones, se dará inicio el sábado 26 de mayo a la “Primera Feria Municipal de Antigüedades de Coyhaique: Día del Patrimonio 2018”. La actividad organizada por el Municipio de Coyhaique a través de sus Oficinas de Turismo y Cultura, el Museo Regional de Aysén y la Corporación Cultural Municipal de Coyhaique, considera un proceso y bases de inscripción para todos quienes quieran exhibir o poner a la venta antigüedades relacionadas con la historia y poblamiento de la Región de Aysén y Coyhaique.
Carolina Rojas, directora de la Corporación Municipal de Coyhaique, explicó que la actividad obedece a una gestión municipal que ha favorecido el acceso amplio a las diversas expresiones artísticas, poniendo especial énfasis en aquellas que tienen arraigo con la cultura e historia de Aysén. “Junto al Alcalde Alejandro Huala, el municipio y el Museo Regional, hemos querido poner a disposición de la comunidad una actividad que va a permitir disfrutar de la historia, de la tradición culinaria de Aysén y de esta la Primera Feria Municipal de Antigüedades de Coyhaique. Hay todo un programa de actividades para que la familia pueda disfrutar de este día del patrimonio, además de los stand de venta y exhibición, los museos de la comuna estarán abiertos y se harán recorridos hacia el museo regional y un city tour dentro nuestra comuna”, dijo la directora.
En cuanto a la Feria propiamente tal, el director del Museo Regional, Gustavo Saldivia, además de destacar la importancia de esta actividad, precisó algunas de las limitaciones legales que existen con respecto a aquello que se puede exhibir y poner a la venta en esta primera feria. “Esta es una gran iniciativa que se da en el marco del Día del Patrimonio 2018 y que va a permitir dar realce a esos verdaderos tesoros que muchos vecinos guardan, un hermoso espacio de conversación y conocimiento que nos permitirá valorar nuestra historia. Sin embargo, es necesario recordarle a nuestra comunidad que nuestro patrimonio paleontológico y arqueológico está protegido por la ley de monumentos, norma que garantiza que esa riqueza debe ser de todos y todas”, aclaró el director del museo regional.
Por su parte, Orlando Alvarado, Alcalde (S) de Coyhaique, invitó a la comunidad a ser parte de esta actividad, destacando que esta la innovadora iniciativa permitirá reconocer y revivir el patrimonio cultural rural y urbano de Coyhaique. “El Alcalde Alejandro Huala ha dado especial énfasis al desarrollo cultural de nuestra comuna, ampliar la oferta y abrirla a toda la comunidad, es así como nace esta Primera Feria Municipal de Antigüedades de Coyhaique, un espacio innovador al cual invitamos a la comunidad, visitándola y presentando sus antigüedades”.
Para la actividad los y las interesadas deberán inscribirse antes del jueves 24 de mayo a las 15°° horas, completando un formulario y cumpliendo con algunos requisitos acordes a la ley, información y detalles que están precisados en http://culturacoyhaique.cl/concursos/primera-feria-municipal-de-antiguedades-de-coyhaique/ o para mayor información al correo: camilogutierrez@coyhaique.cl .