La nueva estructura busca producir cinco veces más energía que la actual central, solucionando de paso los problemas de electricidad del sur austral de la región.
Profesionales de la Dirección General de Aguas de la región de Aysén, encabezados por el profesional Jorge O’ Kuinghttons, realizaron las primeras mediciones al caudal del río Pérez, en la comuna de Villa O´Higgins, con el fin de sustentar la idea de construir una central de pasada sobre dicho afluente, con una capacidad cinco veces mayor que la que abastece actualmente a la comuna.
La iniciativa, que nace desde el municipio de O´Higgins, busca aportar energía no solo a la Villa, sino también a sectores aledaños, además de Carabineros y el Paso Mayer, una iniciativa que comienza a dar sus primeros pasos.
Según destacó el alcalde de la comuna, Roberto Recabal, “se procedió en el río Pérez, a medir caudal tras solicitud de la Municipalidad de O´Higgins, de 4 metros cúbicos por segundo y con un desnivel de 50 metros de altura, donde podremos construir una central de 1.4 MW, lo que equivale a 5 veces la capacidad instalada en la actual mini central”, expuso el jefe comunal.
El trabajo de los profesionales de la Dirección General de Aguas es el primer paso para el inicio de la concreción de este proyecto que busca generar energía limpia y renovable, con un impacto mínimo sobre el ecosistema y que apunta a terminar con los problemas de electricidad para la comuna.
El Alcalde Recabal aseguró que este proyecto se realizará “a 42 kilómetros de Villa O´Higgins y nos permite desarrollar varios proyectos que tienen un alto consumo de energía, como podría ser a través de una cooperativa municipal. Esperamos que todas las necesidades se cubran con energía limpia, usando nuestros recursos naturales.
El proyecto, que busca materializarse en el mediano plazo, será entregado a la Seremi de Energía, con el fin de comenzar la postulación del diseño de esta nueva central, que abastezca de electricidad a toda la comuna de O´Higgins, acabando de plano con los problemas que se generan en esta materia, en el sur austral de la región.