Emprendedores y empresarios de la región asistieron a seminario de comunicación y liderazgo

Esta actividad fue desarrollada por los Centros de Desarrollo de Negocios Coyhaique y Puerto Aysén, iniciativa financiada por Sercotec y operada en la región de Aysén por la Universidad Tecnológica de Chile – Inacap.

Durante el miércoles 9 y jueves 10 de mayo se realizó en Puerto Aysén y Coyhaique respectivamente el seminario “La comunicación y liderazgo”, actividad impartida por el actor, profesor, director y empresario Vasco Moulian, dirigida a empresarios y emprendedores de la región.

El objetivo de este seminario organizado por los Centro de Desarrollo de Negocios de Coyhaique y Puerto Aysén, fue potenciar en los emprendedores y empresarios en la comunicación, la creatividad y el liderazgo, herramientas necesarias para desempeñarse adecuadamente, tanto en el rubro comercial como en el aspecto personal de los participantes.

Pablo Gómez Bórquez, director del Centro de Desarrollo de Negocios en Coyhaique valoró esta instancia de capacitación y perfeccionamiento de los emprendedores regionales.

“La idea es desarrollar este tipo de actividades que no son muy habituales en nuestra región. Es una actividad motivacional, que pretende instalar habilidades blandas en nuestros clientes, empresarios y emprendedores, que les van a permitir desarrollar de mejor forma sus actividades comerciales desde el punto de vista de la comunicación efectiva y el liderazgo” dijo Gómez.

Desde Sercotec Aysén, su directora regional Cinthya Pantanalli, resaltó el apoyo que busca la actual administración en los empresarios y emprendedores. “La motivación de los grupos de trabajo, depende enormemente de la comunicación que posee el líder. Sin comunicación no hay liderazgo, y esto es parte de lo que nos presentó Vasco Moulian. El Gobierno de Sebastián Piñera está propendiendo apoyar a todos los empresarios y emprendedores, y con esta premisa estamos dispuestos para trabajar por seminarios como este, para que permitan tener las competencias necesarias para que los empresarios de la región de Aysén sigan desarrollándose” puntualizó.

Por otro lado, Iván Cabezas, director del Centro de Desarrollo de Negocios  Puerto Aysén, destacó la iniciativa ofrecida a sus clientes y que rompe con lo cotidiano. “Poder contar con este tipo de seminario, que nos saca de la rutina del día a día, donde damos mucha importancia al celular, a los mails pendientes por contestar, nos lleva a dejar un poco de lado esto y nos invita a conectarnos con nuestras emociones, con las personas que trabajamos, con nuestra familia, con lo que realmente importa” puntualizó.

De los asistentes al seminario, Pamela Antrillao de Puerto Aysén resaltó que muchas veces las capacitaciones van por el área contable y menos por el área comunicacional. “Estas instancias siempre son buenas e enriquecedoras como emprendedor. Porque muchas veces se le da énfasis al desarrollo del plan de negocios, a toda la parte empresarial y financiera, y a veces se les deja de lado estas instancias donde uno aprende cosas tan importantes como la inteligencia emocional, que es parte fundamental de los éxitos que uno puede obtener como emprendedor”.

María Cristina Ubilla de Te quiero café, cliente del Centro de Desarrollo de Negocios en Coyhaique, destacó tanto el evento en sí como las cualidades del expositor. “La organización la encontré espectacular, y él (Vasco Moulian) como expositor fue muy lúdico, muy dinámico, no es una persona que aburra. Uno lo podía escuchar atentamente todo el tiempo que estuviera hablando” dijo.

Finalmente, Santiago Morales de Puerto Aysén, dijo que “valió la pena el esfuerzo y el tiempo invertido. En mi caso como ingeniero informático me comunico con muchas personas, tengo que practicar mucho el liderazgo, y esta presentación me permitió potenciar más estas habilidades”.