Con éxito culmina primer ciclo de visitas guiadas de estudiantes al Hospital Regional Coyhaique

Coyhaique.- Un total de 25 alumnos de cuarto año medio del Colegio Alianza Austral fueron parte del primer ciclo de visitas guiadas dirigidas a estudiantes de educación secundaria al interior del Hospital Regional Coyhaique, iniciativa organizada por el Departamento de Desarrollo Hospitalario del HRC y que tiene por finalidad aportar en el proceso de orientación vocacional de los jóvenes de la región de Aysén.

Pediatría, Servicio Dental, Kinesiología, Anatomía Patológica y Banco de Sangre fueron las dependencias que recorrieron los estudiantes del electivo Científico Biológico del colegio coyhaiquino, quienes pudieron conocer “in situ” no sólo las instalaciones del principal centro hospitalario de la región de Aysén, sino también la amplia gama de profesionales de la salud que aquí se desempeñan, quienes desde sus distintas áreas, cumplen un rol fundamental para el desarrollo de la salud pública local.

“Uno de los ejes del Departamento de Desarrollo Hospitalario justamente es la vinculación con la comunidad, ya que si bien nuestra misión como hospital es entregar salud de calidad a todos nuestros usuarios, también tenemos que hacernos cargo de la responsabilidad social que tenemos como institución. Es en ese contexto que se generó este acercamiento con el Colegio Alianza Austral, con el fin de ser un aporte en la formación y orientación vocacional de los estudiantes de nuestra región”, sostuvo la jefa de Desarrollo Hospitalario del HRC, Gabriela Olivares.

Uno de los puntos que destaca la jefa de Desarrollo Hospitalario del centro asistencial, es que un porcentaje importante de los funcionarios del Hospital Regional está compuesto por personas oriundas de la región de Aysén, por lo que aportar en la formación académica no sólo va en beneficio directo a los jóvenes que a fin de año rendirán la PSU, sino también es una mirada a largo plazo en pro de nuevas generaciones de profesionales con vocación de servicio público.

Por su parte, Juan Carlos Navarrete, profesor y encargado del Departamento de Ciencias del Colegio Alianza Austral, destacó el aporte de esta actividad en la formación de los alumnos, ya que uno de los objetivos prioritarios del establecimiento es que éstos tomen decisiones informadas con respecto a su futuro.

“Para nosotros es muy relevante que alumnos, padres y apoderados tengan dentro de la institución la posibilidad de poder conocer ámbitos de lo que será a futuro su plan vocacional. Esta visita ha logrado 100% lo que queríamos, permitiendo que nuestros alumnos tengan una visión mucho mejor, más fundamentada y técnica de lo que posiblemente elijan a futuro. Agradecemos al Hospital Regional que este grupo de estudiantes del área de Ciencias Biológicas haya podido participar de este plan de visitas guiadas”, sostuvo el docente.

ALUMNOS MÁS INFORMADOS

“La visita estuvo bastante completa, fue muy interesante y pudimos satisfacer todas nuestras dudas. La atención por parte de los funcionarios del Hospital fue muy buena, estamos muy agradecidos. Las áreas que me parecieron más interesantes fueron Kinesiología y Anatomía Patológica”, cuenta Lucas Santa María, alumno de cuarto medio que pretende estudiar Medicina, por lo que esta actividad le sirvió para conocer otro aspecto del quehacer hospitalario.

Opinión similar es la de María José Moya, quien aún no se decide por una carrera en particular, pero tiene claro que su interés vocacional es hacia el área de la salud. “Me pareció una experiencia muy buena, pudimos conocer el hospital por dentro, ya que si bien tenemos algunos conocimientos del área de la salud, esto nos permitió un acercamiento mucho más grande, lo que nos sirve para poder elegir mejor a fin de año, es una decisión importante saber qué vamos a estudiar”, señaló.

La estudiante, además de agradecer al personal que los guió en esta actividad, agregó que “la disposición de todos fue muy buena, estaban dispuestos a enseñarnos y responder todas nuestras preguntas. Lo que más me gustó fue Kinesiología, sobre todo el sector de terapia neurológica”.