Coyhaique, 23 de mayo de 2018.- Como una señal “clara y contundente” de que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha asumido el compromiso de avanzar hacia una sociedad donde hombres y mujeres tengan los mismos derechos, deberes, oportunidades, seguridades y dignidad, calificó la Seremi de Gobierno Aysén, Tatiana Fontecha Bórquez, el anuncio de los ejes de la agenda de Equidad de Género.
Al respecto, y tras el acto que se realizó este miércoles en el Palacio de La Moneda, la seremi de Gobierno destacó el anuncio del Primer Mandatario señalando que se trata de una oportunidad de marcar un antes y un después en el trato a las mujeres de nuestro país.
“Durante años, en nuestro país se han cometido errores y es momento de corregirlos. Es por eso que nuestro gobierno tendrá tolerancia cero contra todo tipo de violencia, abuso, acoso, discriminación o maltrato hacia la mujer, porque como dijo el Presidente Piñera, nos parece que este el momento de cambiar la historia y de iniciar una nueva etapa en la relación entre hombres y mujeres”, dijo la autoridad.
Del mismo modo, Tatiana Fontecha indicó que “desde el Gobierno trabajaremos con sentido de urgencia, para así poner fin a todo tipo de discriminación legal en contra de las mujeres, e impulsar medidas que garanticen un cambio cultural profundo en nuestra sociedad, así como el buen trato a la mujer en los servicios públicos para que de una vez por todas podamos avanzar en la paridad de género.”
Entre las medidas contempladas, se impulsará una reforma al artículo 1 de la Constitución para establecer como deber del Estado el promover y garantizar la plena igualdad de derechos, deberes y dignidad entre hombres y mujeres, y que se pondrá máxima urgencia a diversos proyectos de ley, entre los que se encuentran el que sanciona la violencia en el pololeo, el que establece la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres para administrar el patrimonio de la sociedad conyugal y los bienes propios, y el que establece el derecho de la mujer a vivir una vida libre de violencia.
“También me parece relevante que, entre las diversas medidas anunciadas, el Presidente haya asegurado el derecho a la Sala Cuna para todos los niños y niñas de madres o padres trabajadores al cuidado de sus hijos, y que hoy no lo tienen, porque de esa manera lograremos una cobertura de Sala Cuna universal para todos los hijos de madres trabajadoras con contrato”, añadió la Seremi.
“Esta ha sido una señal clara y contundente del Gobierno en apoyo a todas las chilenas. Lamento que algunas congéneres se hayan restado de participar del acto, y espero que esa actitud no se repita, muchos menos en nuestra región, donde hoy tenemos que estar unidas que nunca para terminar con la violencia de género”, concluyó.