Dan inicio a inédito simposio en el ámbito de la cibercriminalidad organizado por la Fiscalía y PDI

Algunos de los temas a tratar se relacionan con el reconocimiento facial, ciberseguridad industrial, hacking ético, delitos informáticos y el bien jurídico protegido, entre otros.
Coyhaique.- Con una asistencia superior a las 100 personas, se inició a un inédito simposio en el ámbito de la cibercriminalidad, organizado en forma conjunta por la Fiscalía Regional de Aysén y la PDI, denominado “El futuro de la investigación criminal”.
Esta actividad académica se desarrollará íntegramente en dependencias del cuartel de la Policía de Investigaciones, camino a Coyhaique Alto y donde se abordarán temas de actual vigencia como las criptomonedas y el lavado de activos o el cibercrimen y las nuevas formas del delito.
Según lo expresado por el Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma Guerra, ya está confirmada la participación de policías, fiscales desde Arica a Puerto Natales y profesionales ligados al ámbito de la justicia penal, para una temática que la Fiscalía y la PDI ponen a disposición de la Región de Aysén, con expositores de alto nivel.

TEMAS
Carlos Palma agregó que el programa incluirá presentaciones en “Evidencia digital: los medios magnéticos y tecnologías de apoyo a la investigación”, “Los delitos informáticos y el bien jurídico protegido”, “Reconocimiento facial”, “Fiscalía y el convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia”, “Ciberseguridad industrial y hacking ético”, “Para qué incorporar las nuevas tecnologías en el análisis criminal”, “Cibercrimen y las nuevas formas del delito” y “Criptomonedas y lavado de activos”.
Las exposiciones en el simposio “El futuro de la investigación criminal”, serán efectuadas por profesionales de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado, ULDDECO de la Fiscalía Nacional, la académica Verónica Rosenblut Gorodinsky, Profesora del Departamento de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, analistas y detectives de la PDI provenientes de Santiago; Gabriel Bergel, director de estrategia de Dreamlab y coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial en Chile y Patricio Tudela Poblete, Director del área de Análisis y Estudios de la Fundación Paz Ciudadana.
Este simposio denominado el “El futuro de la investigación criminal”, se efectuará hoy y todo el día viernes en dependencias del cuartel de la Policía de Investigaciones en Coyhaique.