A la fecha son 9 las empresas de Coyhaique y Puerto Aysén que han decidido sumarse a esta iniciativa del Ministerio de Salud. Todo, según comentan los panaderos, en resguardo de la salud de sus clientes.
Dos nuevas panaderías de la capital regional se sumaron a la estrategia de reducción de sodio en el pan, una medida liderada en la región por la Seremi de Salud que busca disminuir la prevalencia de la hipertensión arterial, enfermedad que afecta 27% de los chilenos y que puede provocar entre otras, infarto agudo al miocardio, accidentes cardiovasculares e insuficiencia renal.
Por eso desde el año 2009 se viene desarrollando esta estrategia que establece el compromiso voluntario de disminuir gradualmente el sodio en el pan. Los dueños de las empresas que decidieron sumarse a esta iniciativa se reunieron con la Autoridad Sanitaria para recibir orientaciones respecto a su accionar técnico y conocer más detalles de esta estrategia, ocasión en que la seremi del ramo, Alejandra Valdebenito, expresó su alegría por el compromiso de estos empresarios con el cuidado de la salud de sus clientes . “Agradecer a las dos nuevas empresas que se incorporan a trabajar este año en esta tremenda estrategia que se consolida en el 2011 en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, así que contenta de asumir este nuevo desafío de incorporar a nuevas empresas. El llamado es a todas las instituciones públicas que proveen pan a sus usuarios, a licitar empresas que se adhieran a este compromiso de un pan con menor cantidad de sal, que en definitiva lo que hace es disminuir la prevalencia de la hipertensión arterial y, por ende, de las muertes prevenibles en accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares a nivel país”, recalcó Alejandra Valdebenito Torres, Seremi de Salud Aysén.
El consumo de sal en Chile está muy por encima del valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son 5 gramos de sal y es la causa principal de la hipertensión arterial o presión alta, por tal motivo el Ministerio de Salud creó la estrategia para reducción del consumo sal/sodio focalizada en el pan, uno de los productos más consumidos en el país. Junto con ello se encuentra la ley 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad, donde también se incluye el sodio. Esto, con el fin de incentivar la elección de productos con menor contenido de elementos dañinos para la salud de las personas.
Hayani y MB, son las nuevas panaderías que desde ahora serán medidas por la cantidad de sal que ocupan para hacer marraquetas y hallullas. Patricia Cares, de Hayani, destacó el compromiso que asumen con su clientela. “Estamos comprometiéndonos, nos dieron el informe de qué cantidad de sodio tenemos en nuestro pan, no estamos mal, pero vamos a mejorarlo por el bien de la comunidad y mía también”, enfatizó.
Mientras Cristina Aravena, de Supermercado El Arriero, agregó que “al principio tuvimos varios reclamos, pero la gente se ha ido acostumbrando y la clientela no nos ha disminuido, todo lo contrario, ha aumentado. La gente valora al ir a comprar el pan, se nota la diferencia”.
Actualmente son 9 las panaderías comprometidas con la estrategia, siete de Coyhaique y dos de Puerto Aysén. Se trata de: Pan Vida, El Arriero, El Rincón Puerto Varas, Unimarc Coyhaique y Puerto Aysén, Centro de Detención Preventiva de Coyhaique y Aysén. A ellas se suman Panadería MB y Hayani de Coyhaique.
Cabe señalar por último que todas las panaderías que se encuentran dentro de la estrategia disminuyeron la concentración de sodio, logrando promedios nacionales levemente inferiores a los 500 mg de sodio por cien gramos de pan. Las empresas interesadas en sumarse a esta estrategia en la región de Aysén deben contactarse con el Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud Aysén , ubicado en calle Moraleda 437, segundo o a través de la OIRS en el sitio web www.seremidesaludaysen.gob.cl