La actividad en que se expuso material patrimonial de la Corporación Cultural de Coyhaique y las exhibiciones de 3 coleccionistas Coyhaiquinos, consideró traslados hacia el Museo Regional y un City Tour dirigido por los mismos adultos mayores todo en el marco del Día Nacional del Patrimonio.
Coyhaique.- Con la música de Jorge Contreras, una mateada comunitaria con tortas fritas y “calzones rotos” y alrededor de 50 asistentes se inauguró los que fue la Primera Feria de Antigüedades de Coyhaique. La actividad organizada por la Corporación Cultural Coyhaique y los departamentos de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Coyhaique se realizó en el marco del Día Nacional del Patrimonio y podría ser replicada de manera periódica como una “forma de mostrar la cultura, tradiciones y el patrimonio que se alberga en colecciones privadas que muchos y muchas Coyhaiquinas han conservado por años”, dijo Patricio Adio, presidente (S) del Concejo Municipal de Coyhaique, durante su intervención en la actividad inaugural de la feria.
En esa misma línea, Orlando Alvarado, alcalde (S) de Coyhaique, enfatizó que esta Primera Feria de Antigüedades de Coyhaique es un esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Corporación Cultural de Coyhaique por proyectar a la ciudadanía el patrimonio cultural del territorio regional que por su reciente poblamiento aún está disponible. “La gestión del alcalde Alejandro Huala ha puesto especial énfasis tanto en el acceso a la cultura como en el rescate del patrimonio cultural de nuestro territorio y en ese sentido hemos podido ver mucho material inédito, que por una parte nos llama mucho la atención pero además nos permite conocer de mejor manera nuestra región, comuna e historia”.
Uno de los expositores que participó de la Primera Feria de Antigüedades fue Rubén Lepío, quien forma parte del grupo Scout Río Baker y que en su exhibición presentó más de 70 piezas que pudieron reflejar parte de 109 años de historia de la agrupación. “Hace más de 43 años que nació el distrito Scout de Coyhaique y desde ese tiempo tengo insignias y banderines. La verdad que poder proyectar este patrimonio a la comunidad es muy importante porque por una parte como dice la ley scout estamos compartiendo, pero además porque las personas pasan y las obras queda y en espacios como esto se pueden mostrar esas obras. Ojala se pueda repetir esta actividad durante el año y se vaya sumando más gente”.
Por su parte una de las asistentes a la actividad fue Emilia Mardones, adulta mayor que además formó parte del City Tour organizado por el departamento de Turismo de la Municipalidad de Coyhaique y que agradeció el espacio que se generó con la feria y que permite recordar el pasados. “Esta actividad debiera haberse organizado hace muchos años, hay muchas tradiciones que se han ido perdiendo, además que de esta forma se le da espacio a mucha gente que todavía tiene mucho que entregar a la Región de Aysén. De verdad es maravilloso recordar lo de antes”, finalizó la adulta mayor de 82 años.-