UAysén fortalece estrategia de vinculación con el territorio regional

Aysen.- Con la finalidad de dialogar con autoridades, sociedad civil y comunidad de las distintas comunas y localidades de la región y así fortalecer los lazos con el territorio, la Universidad de Aysén ha comenzado un intenso despliegue de su equipo. En este contexto, Puerto Cisnes fue la primera localidad visitada por directivos, profesionales de la Dirección de Vinculación con el Medio y académicos de las áreas de Ciencias Naturales y Salud de la casa de estudios estatal.

En la oportunidad se concretó un encuentro con al alcalde de la comuna de Cisnes, Francisco Roncagliolo, quien valoró el convenio de colaboración firmado anteriormente entre ambas instituciones y la instancia de acercamiento con la casa de estudios regional. “Para nosotros es relevante como administración que la Universidad de Aysén, que es una casa de estudios de la región, esté presente en nuestra comuna, en nuestra localidad; nosotros somos una comuna extensa en superficie y también estamos muy distribuidos poblacionalmente y obviamente cada una de nuestras localidades tiene necesidades y potencialidades por lo que necesitamos que la Universidad también sea parte de desarrollar investigaciones o apoyo técnico y para eso es relevante el convenio que hemos firmado y esperamos prontamente extenderlo a otras áreas”, comentó el edil.

Posteriormente se realizaron visitas y reuniones con personal del Hospital de Cisnes y un encuentro con Guillermo Rauld, Director Orquesta Escuela Guido Gómez. A su vez, intensas fueron las actividades ejecutadas con la comunidad educativa del Liceo Arturo Prat Chacón las cuales consistieron en la realización de la charla “Los Bosques Nativos de la región de Aysén, desafíos y oportunidades” dirigida a estudiantes de primero a cuarto medio y liderada por el académico y coordinador del área de Ciencias Naturales Dr. Carlos Zamorano.

Asimismo, el Director de investigación Dr. Alejandro Dussaillant, el académico Carlos Zamorano y el equipo Vinculación con el Medio UAysén dialogaron con docentes del área de ciencias del Liceo para coordinar estrategias de apoyo al establecimiento. En la ocasión, el profesor Adolfo Meza coordinador del área Técnico Profesional de la especialidad de Acuicultura del plantel señaló que, “es una excelente noticia que la Universidad de Aysén esté en Puerto Cisnes, que haya tenido una reunión con los profesores de ciencias y que estemos teniendo estas redes de comunicación. Considero muy positivo nos estén preguntado sobre las necesidades que como establecimiento tenemos y así ver la proyección que pueden tener este tipo de reuniones para mejorar la calidad de enseñanza a nuestros estudiantes” específico el docente.

Con lo anterior, el equipo de la Universidad de Aysén realizó además un diálogo con los representantes del Centro General de Padres, Centro General de Alumnos, profesores del Liceo Arturo Prat Chacón y representantes del municipio de Cisnes. En la oportunidad, Javiera Hernández, estudiante del tercero medio del establecimiento y secretaria del Centro de Alumnos, destacó el acercamiento de la casa de estudios estatal a su liceo y la conversación llevada a cabo con los representantes de la UAysén. “Me parece muy bien porque así podemos dar la opinión de los sectores más alejados de Coyhaique, ya que creo que siempre se toman más en cuenta a los sectores más cercanos a la capital regional y Puerto Aysén y a sus respectivos liceos” expresó la joven.

Por su parte Leslie Caro Schilling, presidenta centro de padres y apoderados Liceo Arturo Prat Chacón, se refirió a la importancia del acercamiento de la UAysén a la comunidad educativa. “Me parece que es muy interesante que se acerquen las universidades que se acerquen a los territorios que están más aislados porque es una instancia para que nuestros estudiantes puedan conocer la universidad. Algunas veces ellos dicen que se sienten lejanos a las universidades pero es porque no tienen un vínculo, no saben cómo se trabaja en una universidad y cómo funciona. A los jóvenes, si nosotros les entregamos las herramientas, ellos pueden descubrir muchísimas cosas”, enfatizó la apoderada.

Finalmente, la Directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Aysén Haydee Domic evaluó positivamente la agenda concretada en la comuna de Cisnes. “El objetivo principal era reunirnos con la comunidad y escucharlos con respecto a cómo ven a la Universidad de Aysén, cuáles son sus preocupaciones y anhelos además de transmitirles que nuestra casa de estudios es su universidad regional que se encuentra a su disposición. Creo que se han cumplido plenamente nuestros objetivos y nos llevamos desafíos que vamos a analizar para definir prontamente un programa de trabajo”, explicó.

Cabe destacar que el equipo de la UAysén seguirá fortaleciendo su estrategia de vinculación con el territorio por lo que próximamente se desplegará por otras localidades de la región, entre las que se encuentran Villa O’Higgins, Cochrane y Chile Chico, entre otras.