Intendenta de Aysén destaca mensaje presidencial tras conocerse el Acuerdo Nacional por la Infancia

De acuerdo a la representante del Ejecutivo eso sí, de ahora en adelante, la tarea es de la ciudadanía de hacer carne e implementar las políticas públicas.
Aysen.- Un absoluto y rotundo apoyo efectuó la Intendente de Aysén, Geoconda Navarrete Arratia, luego de conocer las palabras del Presidente de La República, Sebastián Piñera Echenique, quien ante todo el país anunció el Acuerdo Nacional por la Infancia.
En esa misma línea, la Ejecutivo Regional señaló desde Río Bravo, durante su gira por el sur de Aysén, que “no quiero dejar pasar lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera ha dado a conocer a todo nuestro país, donde él ha dicho que nuestros niños van a estar primeros en la fila. Eso significa que nuestra preocupación son la primera infancia, nuestros niños, nuestros jóvenes”.
Acto seguido, la representante del Presidente en la región ahondó en que de ahora en adelante “habrá una gran cantidad de políticas públicas que nos van a ayudar a trabajar en colocar a nuestros niños en un mejor sitial, porque son nuestra semilla, el futuro de nuestro país y en ello tienen que ir gran parte de nuestros esfuerzos”
Eso sí, Geoconda Navarrete hizo hincapié en que el solo hecho de que se promulguen políticas públicas no bastan para cumplir con dicha tarea. “Las políticas públicas ayudan pero somos nosotros, los ciudadanos, los que tenemos que implementarlas y hacerlas carne”.
Por último, la Intendente hizo un llamado a los padres de nuestros hijos a “trabajar y dedicarnos en un 100% para que el futuro de nuestros niños sean mejor”, concluyó.
Acuerdo
Las palabras de la Intendente Regional se enmarcan luego que el Presidente Sebastián Piñera recibiera de manos del Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, un total de 94 propuestas en favor de los niños de Chile.
El citado acuerdo tiene entre sus ejes principales la protección universal, protección a niños, niñas y adolescentes en riesgo de vulneración de derechos; y protección y restitución de derechos, trabajo que de acuerdo al propio Mandatario fue “un milagro de los niños”.
Según quedó establecido en el documento en cuanto al fortalecimiento y apoyo a las familias, se pondrá mayor énfasis en generar programas de habilidades parentales que acompañen y entreguen herramientas para el mejor ejercicio de la parentalidad; programa que estará bajo la tutela del Ministerio de Desarrollo Social y así brindar un nuevo trato.
En lo relacionado al principio de la no violencia a los niños y niñas, el acuerdo contempla la erradicación de todo maltrato hacia los niños, que irá incluido con la creación del Fono Infancia, dependiente del Chile Crece Contigo. Esta línea será gratuita, confidencial y de cobertura nacional y que será atendida por un equipo sicológico.
Otro de los puntos esenciales acordados por los integrantes de la mesa será el relacionado con la participación de los niños y adolescentes, que estarán bajo el alero de la Ley de Participación Ciudadana, instancia que contempla la creación de Consejos Comunales de niños, niñas y adolescentes, de carácter consultivo, integrado solo por niños, que serán apoyados por un secretario ejecutivo.