Plantean necesidad de catalogar a Candelario Mansilla como pueblo

Este sector de la comuna de O´Higgins asoma como fundamental para un desarrollo futuro del turismo y generar soberanía en el extremo sur austral de la región.

Villa O”higgins.- Diversas sensaciones generó la visita del Gobierno Regional en pleno, quienes llegaron hasta Villa O´Higgins para sesionar en dicho poblado y conocer in situ las necesidades más sentidas de esta comuna.
Las reuniones estuvieron encabezadas por la Intendenta Regional Geoconda Navarrete y a la que asistieron diversas autoridades como Secretarios Regionales Ministeriales, el Consejo Regional en pleno, además de la rectora de la Universidad de Aysén María Teresa Marshall.
El alcalde Roberto Recabal, planteó en la oportunidad diversas inquietudes comunales en el marco de esta visita, una de ellas la denominación del sector Candelario Mansilla como pueblo, lo que permitiría potenciar el desarrollo en una zona eminentemente turística como la comuna de O´Higgins.
“Visitamos Candelario Mansilla, donde estamos proyectando un pequeño pueblo fronterizo, un sector que obtuvo la calificación de Zona de Interés Público. Agradezco a nuestras autoridades por estar acompañándonos durante tres días y nos dan la fuerza para trabajar, junto a la comunidad, en esta austral comuna”, indicó el alcalde Recabal.
La visita hasta el sector Candelario Mansilla dejó buenas sensaciones entre los integrantes del Consejo Regional, entre ellos el Consejero Rocco Martiniello, quien valoró la apuesta del municipio de O´Higgins, que apunta a generar un pequeño poblado en esta austral zona fronteriza.
Al respecto, el CORE Martiniello planteó que la visita “fue un momento más que emocionante, ahí está la proyección, ahí está el turismo de aventura, en ese lugar está la soberanía misma, hacer un poblamiento es lo que se requiere, porque los hermanos argentinos nos dan una lección, son casi 300 mil turistas los que llegan, versus los 3.500 en el lado chileno”. El Consejero de paso, valoró lo que está planteando tanto el alcalde Recabal como la comunidad “con una solución a largo plazo, pero que nos deja tranquilos, que nos plantean que hay futuro en la parte económica con esta idea”, indicó.

Diversos avances
A las sesiones del Consejo Regional y del Gabinete, se sumaron visitas de la rectora María Teresa Marshall al nuevo Liceo Pioneros del Sur de Villa O´Higgins, además de un recorrido por el río Mosco, donde se efectúan labores de encausamiento de este afluente.
Otra visita significativa es al primer relleno sanitario de la región, un proyecto que ha trascendido las fronteras comunales por su eficiencia y por su apuesta innovadora, que va de la mano del interés del municipio de ser una comuna con conciencia ecológica.
Lo anterior fue valorado por el consejero regional Gustavo Villarroel, quien junto a la Intendenta y otras autoridades conocieron en terreno el trabajo que se realiza en este relleno, destacando que “en una comuna como O´Higgins, donde el turismo es un eje, un polo de desarrollo, el proyecto del relleno aporta una solución y marca una línea en lo que es la conservación del medio ambiente, es muy importante el trabajo que realiza el municipio en este sentido”, planteó.
La visita del Gabinete y el Consejo Regional, que duró tres días, se enmarca en una política que tiene el Gobierno de descentralizar este tipo de sesiones, que buscan entender en terreno las necesidades de comunas apartadas como O´Higgins, junto con vincularse con la comunidad local y escuchar planteamientos, como lo de generar un poblado en el sector Candelario Mansilla, en el extremo sur de la región.