Aysen.- Un llamado a clarificar los problemas que tiene el funcionamiento de la Universidad de Aysén realizó el Senador David Sandoval, luego de las críticas que realizara, en los últimos días, la rectora María Teresa Marshall al modelo de financiamiento de la nueva casa de estudios superiores.
Al respecto, el parlamentario indicó que el establecimiento tiene aún un largo camino por recorrer, y por lo mismo expresó su preocupación ante lo señalado por la propia rectora respecto a lo que pudiera pasar con la universidad de aquí al año 2020. “La universidad ha tenido un desarrollo bastante complejo, desde su proyecto de instalación original, pasando por sus contratos y materias que se llevaron a cabo, a lo mejor, de manera poco reflexiva. Este es un proyecto que tiene que madurar”, señaló.
Sobre lo anterior, dijo que aunque el proyecto nació con bastante premura, y como una forma de cumplir con un objetivo del Gobierno anterior, de igual manera la iniciativa debería transformarse en una apuesta significativa “en la formación de nuestros recursos profesionales y técnicos que tanto necesitamos en la región”. “Habrá que estudiar qué es lo que pasa, por qué este bajo nivel de recepción por parte de la comunidad para incorporarse a estos proyectos. Tenemos que ver cuáles son las dificultades, las verdaderas circunstancias de carácter financiero”, enfatizó.
Señaló también que es importante clarificar la situación, más aún considerando lo que pasa con la universidad estatal de O´Higgins. “Allí hay un proyecto bastante más claro, preciso y concreto. Por ello, uno se pregunta qué es lo que no está funcionando en nuestra región, por qué no tenemos la cobertura de matrícula que se pensó en un minuto, en cuanto a que con estas cinco carreras se iban a tener cerca de 500 alumnos, pero en vez de eso solo contamos con 200 estudiantes”, subrayó.
A juicio de Sandoval “es claro que una instancia de tanta significación no puede estar en un mero titular de prensa”, insistiendo que se requiere analizar con rigor cuáles son los problemas y estrategias para enfrentarlos, más cuando se tiene que implementar próximamente un Centro de Formación Técnica. “Estamos hablando de un tema serio, que requiere de parte de las autoridades sectoriales, de la rectora, una información pormenorizada sobre lo que está aconteciendo en la universidad, y sumarnos para buscar los mecanismos para enfrentar este tema. No va a ser fácil, sin duda que no lo va a hacer”, aseguró.
Finalmente, el senador Sandoval expresó su colaboración para abordar esta realidad. “Mi colaboración es absoluta para tratar esto con el ministro, con el Gobierno, con quien sea necesario. Ahí está el acento y aclarar todos los problemas que estructuralmente tiene este proceso fundacional de la universidad de Aysén”, concluyó.