Aysen.- Cuatro nuevas embarcaciones motorizadas de ocho a diez metros de eslora fueron entregadas a la Cooperativa Última Esperanza y Sindicato de Trabajadores Independientes Antonio Ronchi de Puerto Gala, mediante el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y el Gobierno Regional de Aysén.
El secretario regional ministerial de Economía, Carlos Pacheco Toledo, acompañado por la directora zonal de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Andrea Paillacar, materializó la entrega de las cuatro embarcaciones, de un total de diez destinadas a organizaciones de Puerto Aysén, Puerto Aguirre y Puerto Gala, con una inversión de 105 millones de pesos.
“Entregamos embarcaciones de 1.000 a 1.500 kilos, que ayudan a diversificar la extracción de sus productos. Son embarcaciones que vienen con bodegas separadas de modo de guardar todo tipo de recursos, por un lado, merluza, congrio, tal vez jaiba, erizo, todo lo que puedan sacar según la cuota de extracción que tengan. Nuestro Gobierno está sumamente empeñado en sacar adelante la pesca artesanal de nuestro país”, destacó Carlos Pacheco.
El presidente del Sindicato Antonio Ronchi, Luis Hernán Rozas Cadagán, dijo que esta renovación aumenta la seguridad y competitividad del trabajo en el mar. “Mejora nuestro trabajo porque es una embarcación más grande, da mayor seguridad, hace más kilos y es lo máximo que podemos tener porque las que teníamos antes eran chicas y arriesgábamos la vida muchas veces cuando nos tocaba tiempo malo. Siempre nos hemos dedicado a la pesca demersal con la merluza, manta y congrio, cuando se abre la cuota. Esa es nuestra fuente laboral, a eso nos dedicamos año redondo acá”, relató.
Aliro Caro Leiva valoró el respaldo que se entrega a la pesca artesanal. “Ya 30 años trabajando aquí en Gala, media vida. Me gustó la panga para trabajar, es más cómoda, más segura. Estamos pescando merluza y es muy importante lo que está haciendo el Gobierno Regional con las embarcaciones que llegan aquí a la zona a los pescadores artesanales”, puntualizó.
Por su parte, la directora de Subpesca aprovechó la instancia para invitar al proceso consultivo orientado a elaborar una propuesta nacional que modifique la actual ley de pesca, con talleres técnicos y participativos con los representantes del sector pesquero. “Entregarles invitaciones para comenzar talleres de conversación en base a la modificación de la Ley de Pesca, como lo tenemos mandatado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera. Necesitamos hacer entre los meses de junio y julio talleres en la región y como Dirección Zonal de Pesca, determinamos hacerlo por caleta, dadas las dificultades que tienen muchos dirigentes y pescadores para llegar a Aysén y concretar una conversación con ellos”, sintetizó Andrea Paillacar.
Las diez organizaciones que renovaron embarcaciones en el litoral de la Región de Aysén fueron Sociedad Comercial Evenecer, Cooperativa Última Esperanza de Gala, Sociedad Comercial Pa Mar Adentro, Asociación Gremial Aysén, Sociedad Contreras y Hermanos, Sindicato de Trabajadores Antonio Ronchi y Sindicato de Trabajadores Islas Huichas.