Como una buena señal, calificó el Senador David Sandoval la aprobación por parte de la Cámara Alta, del proyecto de acuerdo que apunta a estimular la especialización en el área de Geriatría y así atender las demandas de los más de 3,5 millones de adultos mayores existentes en el país.
Valparaiso.- El parlamentario recordó que actualmente la especialización en la materia demora alrededor de 12 años, por lo cual solicitó al Gobierno se creen mecanismos que estimulen de mejor manera este tema. “Hoy en día tenemos 106 geriatras en el país, los cuales en su mayoría atienden en la región Metropolitana o Valparaíso, habiendo regiones donde ni siquiera tienen un área o no cuentan con personal de apoyo para atender este tipo de situaciones”, explicó.
“Por eso nos parece relevante se haya aprobado de manera unánime”, señaló Sandoval, agregando que la idea es “generar una preparación, desde el punto de vista de la salud, y formar “recurso humano calificado”. “Y estamos hablando no solamente de médicos, sino que también de todo tipo de personas, inclusive aquellas que prestan labores en los diferentes hogares de la región y el país, pues muchas veces son personas que se forman con la experiencia y la práctica”, enfatizó.
El legislador puntualizó que la idea es estimular la especialización tanto de profesionales médicos en el área como también a través los mecanismos que posee el propio Estado, como por ejemplo el Sence, y los mismos centros de formación técnica e institutos profesionales. “Así como existe la carrera de técnico en educación parvularia, no tenemos una carrera técnica para la atención de los adultos mayores”, especificó.
Con todo, para el Senador Sandoval la aprobación de esta iniciativa es muy positiva, pues además se da justo cuando este viernes 15 de Junio se conmemora el Día Mundial por el Buen Trato del Adulto Mayor, sumado al trabajo que está realizando para crear una comisión especial en la Cámara Alta. “Estas señales son adecuadas, donde además esperamos dar un segundo paso en relación a la constitución de una comisión que se aboque a la tramitación de numerosos proyectos de ley pendientes. Así se daría un gran paso, tal cual lo hicimos en la Cámara de Diputados”, indicó.
Cabe señalar que la constitución de esta nueva instancia legislativa se definirá dentro de los próximos días.