Un total de 2 mil 605 personas fueron las que finalmente se inscribieron – tanto presencial como a través de la plataforma web – para ser parte del recambio de calefactores 2018, proceso que para este año tiene a disposición un total 1.360 calefactores, 780 son a pellet y 580 a parafina.
Coyhaique.- Estos datos, proporcionados por la Seremi de Medio Ambiente, fueron ampliamente valorados por las autoridades de Gobierno quienes, a la luz del interés, se mostraron muy satisfechos por el interés de la población y de la conciencia que se está generando entre los vecinos por erradicar la contaminación, situación que está directamente asociada al Plan de Descontaminación Atmosférica, aún en etapa de reevaluación.
Así al menos lo planteó el Seremi de Energía, Juan Luis Amenábar, quien señaló que “la respuesta de la comunidad ante el recambio de calefactores ha sido muy buena, se nota una alta conciencia del problema ambiental que nos aqueja y con este programa se está avanzando en bajar los índices de la contaminación, mediante un cambio de matriz energética con la que calefaccionamos nuestros hogares”.
Acto seguido, el secretario regional ministerial enfatizó en que “en el Gobierno del Presidente Piñera seguiremos avanzando en esta materia –con esta y otras medidas- las que en conjunto aportarán a tener un entorno más limpio y saludable”, puntualizó.
Postulantes
Sin duda que el impacto de esta política pública fue altamente resaltada por los propios vecinos de Coyhaique, quienes vieron en este llamado la posibilidad de aportar con sus vecinos a respirar un mejor aire el día de mañana.
Eliana Barría fue una de ellas, y respecto del por qué postuló al recambio de calefactores, la vecina de la población Bernardo O`Higgins explicó que “quise postular al recambio por muchos motivos. Primero, por la contaminación del medio ambiente que hay y dos por facilidad. Un metro de leña ¿Cuánto vale?.. 40 lucas, y tres, por los niños; uno ya no va a poder estar ocupando tanta leña, la contaminación, por los ancianos, las enfermedades broncopulmonares”.
Katherine Luchsinguer por su parte, explicó que su postulación tuvo que ver por el tema de la contaminación pero además, por lo caro de la leña en la ciudad. Al respecto, indicó que “ya no encuentras leña seca. Te dicen que es certificada y no es certificada. Para mí sería más práctico poder usar parafina porque podría programarla. Yo trabajo en la tarde, mi hija está en el colegio, por lo que la casa estaría más temperadita cuando llegue a la casa”, concluyó.
Proceso
De acuerdo a lo establecido por la Seremi de Medio Ambiente, el proceso siguiente no es otro que informar a más tardar el día 15 de junio, los preseleccionados, es decir quienes cumplen con la información solicitada en la postulación, como primer filtro, para luego realizar las visitas correspondiente a cada uno de los preseleccionados, a fin de notificar y validar los antecedentes de las viviendas.
De esta manera, el día 03 de agosto, la institución publicará la nómina de los seleccionados, donde estos últimos tendrán entre el 06 de agosto y el 03 de septiembre para realizar la gestión de copago, correspondiente a 30 mil pesos. En tanto, a partir del 05 de septiembre comenzará el proceso de instalación de calefactores, el cual se extenderá por un plazo de cuatro meses.
Cabe destacar, que en el programa de recambio de calefactores desde 2015 a la fecha se han invertido 3.849 millones de pesos, monto que considera 3.941 calefactores recambiados y que tiene como público toda la ciudadanía de Coyhaique, en especial, personas que cuenten con viviendas con aislación térmica, así como también, familias que tengan niños menores de cinco años y adultos mayores de 65 años, o que algún familiar que padezca enfermedades crónicas o discapacidad.