Con la participación de alumnos del Liceo Francisco Xavier Butiña de Coyhaique, se realizó el sexto Desayuno Público, iniciativa organizada por INJUV Aysén, con el apoyo de Sernameg y que tuvo como objetivo conversar con los jóvenes sobre la violencia en el pololeo.
Coyhaique.- A la actividad asistió la Seremi de Desarrollo Social, Dominique Brautigam, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Magaly Pardo y la Directora del Colegio Francisco Javier Bitiña, Elena Manquemilla.
La funcionaria de Sernameg, Claudia Avendaño fue la encargada de realizar una presentación a los jóvenes donde se señalaron las principales estadísticas de violencia psicológica en parejas jóvenes, el aumento sostenido en femicidios frustrados y la naturalización de la violencia contra la mujer.
Luego de analizar junto a los jóvenes las principales causas de la problemática y profundizar en los temas de género, los asistentes dialogaron, aclararon dudas y expusieron sus puntos de vista.
La Seremi de Desarrollo Social, Dominique Brautigam, sostuvo que “valoramos considerablemente la preocupación del Colegio Francisco Xavier Butiña en trabajar esta temática tan relevante que es la violencia en el pololeo, fue una actividad enriquecedora donde participaron los jóvenes opinaron y contaron sus experiencias. Queremos dar énfasis en lo importante que es fortalecer las relaciones donde exista respeto hacia el prójimo, y así cultivar las buenas relaciones humanas, que nos permitan disminuir las cifras fuertes que hay de violencia y sobre todo de femicidios que se producen a nivel país”.
En tanto la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Magaly Pardo indicó que “agradecer al Colegio Francisco Xavier Butiña que nos dio la oportunidad de llegar a sus alumnos, para crearles conciencia y sean capaces de reconocer la violencia, ya que está en todos los lugares y niveles sociales. Hoy día hemos querido comenzar con la violencia en el pololeo, puesto que las estadísticas son más altas de lo que uno se imagina, por lo tanto la idea es prevenir desde la juventud, y que estos hechos tan macabros como son los femicidios se acaben en nuestro país”.
Natalia Nitor, alumna de cuarto a medio, agradeció la actividad de INJUV y señaló que “fue un desayuno muy interesante y provechoso, ya que la violencia la tenemos muy cerca de nosotros, es necesario estar informados sobre el tema y tener claro las diferentes instancias que existen donde se comienza a ejercer violencia”.
En tanto Sergio Ollauca afirmó que “es importante saber sobre la violencia, muchas personas sufren de violencia y no saben cómo identificarla, es mejor siempre prevenir que curar, espero que INJUV siga realizando este tipo de actividades porque es importante estar informado y que se prevenga la violencia para luego no lamentar más tarde”.
Cabe destacar que los diferentes Desayunos Públicos que realiza INJUV, se enmarcan en el programa Activo País Público y son instancias formales y periódicas de interacción y diálogo entre líderes jóvenes y las autoridades.