Aysen.- “Todo en la Patagonia cuesta el doble”. Desde esta premisa el Consejero Regional Carlos Campos Saigg, hace un llamado a las autoridades a apresurar la instalación de la Zona Franca en la comuna de Puerto Aysén. La propuesta de Campos apunta principalmente al beneficio que significaría adquirir materiales de construcción sin impuesto, con un ahorro de un 19%.
“El valor de la construcción es un ‘dolor de cabeza’ para el Serviu, los comités de viviendas y las constructoras en Aysén. Es sabido por todos que el subsidio del Estado en esta materia necesita un suplemento extra y en los últimos días el Consejo Regional, a través del Plan Pedze, aportó recursos para solucionar el déficit de varios comités de vivienda en la región, dando una solución, pero se necesita más”, explicó Campos.
“Hay que avanzar en la Zona Franca porque es importante para una región como la nuestra. No es para comprar electrodomésticos más baratos, es mucho más que eso. Lo que queremos es comprar materiales de construcción sin impuestos para que los costos de las viviendas sean un 19 por ciento más baratas”, insistió Carlos Campos.
Para el representante de Capitán Prat, que ha puesto el tema en la discusión del Consejo Regional, “junto con hacer el diagnóstico también hay que avanzar en soluciones, debemos ya solicitar que se incremente el subsidio de vivienda, pero además prosperar en la Zona Franca de Aysén”, recalcó.
Carlos Campos también se refirió a la carga tributaria que paga el Gobierno Regional y los servicios públicos en la ejecución de los diferentes proyectos que van concretándose en la región. Al respecto señalo que “hoy todos los servicios públicos pagan una millonaria carga de impuestos, el 19 % ¡Es aterrador! Se compra desde papelería para oficinas, maquinarias, vehículos, etcétera. Imagínense un camión multipropósito para un municipio paga sobre cincuenta millones de pesos en impuesto, eso lo evitaríamos con la Zona Franca”.
El Consejero Regional de la Provincia Capitán finalizó diciendo que “esperamos que el Ejecutivo se asuma la importancia de agilizar este tema y podamos propiciar de mejor manera la inversión regional”.