Corfo abre concurso que apoya al emprendimiento dinámico en la región

Los ganadores podrán acceder a un subsidio por un monto de 25 millones de pesos y se orientará a impulsar emprendimiento que impacten y contribuyan a mejorar la competitividad de los ejes productivos de la región.
Aysen.- Corfo llama a postular al concurso “Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento” cuyo objetivo es apoyar a emprendimientos regionales de alto potencial de crecimiento en el inicio de sus proyectos, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus empresas.
Así lo informó el director de Corfo Aysén, Enrique Garín López, quien hizo un llamado a los emprendedores a atreverse y aventurarse a presentar sus ideas de negocios a este programa. “El Presidente Sebastián Piñera nos pidió apoyar fuertemente a los emprendedores y empresarios del país porque sabemos que las condiciones para emprender muchas veces son complicadas. Por eso buscamos, a través de Ministerio de Economía fomentar este tipo de programas. En la región tenemos muy buenos emprendimientos y nuestro objetivo como gobierno es que todo emprendedor que tenga un proyecto que ayude a sofisticar y diversificar nuestra economía pueda acceder a la posibilidad de hacerlo realidad con instrumentos cada vez más expeditos y de fácil postulación”, precisó.
Por su parte, Verónica EHijos, empresaria de Iarú Lavanda Patagonia que fue beneficiada con el PRAE en la versión 2017, destacó que el programa, no solo entrega recursos, sino que también herramientas para seguir emprendiendo. “Participar en el programa PRAE ha sido una buena experiencia, no es complejo postular, hay que ser ordenado, leer bien las bases y no es difícil elaborar un buen proyecto, teniendo claro cuáles son nuestros objetivos y asociándolo a lo que pide el programa. Una vez aprobado, la carrera a seguir durante el año de ejecución no es compleja, ya que este tipo de proyectos lleva ligado a que uno trabaje con un Patrocinador que ayuda al emprendedor a manejar bien los recursos que son entregados y a hacer bien las rendiciones. Además entrega el aporte de una Mentoría que sirve mucho para manejarse en los temas de negocios”, señaló.
PROGRAMA APOYO AL EMPRENDEDOR
Una de las modificaciones de este nuevo concurso es que entrega un subsidio de hasta 75% del costo total del proyecto, y por un monto de $25.000.000. El monto restante, es decir, $8.333.333 debe ser aportado por el beneficiario, en dinero en efectivo, a lo largo de la ejecución del proyecto.
Al momento de postular, el emprendedor o emprendedora debe ser capaz de demostrar que existe una oportunidad de negocio atractiva, en un mercado de tamaño importante, que tiene las capacidades para ejecutar el proyecto y que mediante su modelo de negocio captura, genera y entrega valor a sus clientes.

Este programa financia principalmente actividades necesarias para la obtención de las primeras ventas del emprendimiento:
• Conocimiento: por ejemplo, reuniones con expertos; estudios que favorezcan el cumplimiento de normas de calidad y la obtención de certificaciones; estudios para establecer la propiedad industrial sobre un producto o servicio.
• Testeo o prototipaje: Actividades orientadas a: Desarrollar modelos de prueba de nuevos productos o servicios; Aplicar pruebas de concepto que permitan demostrar que una idea o una teoría funciona.
• Regulaciones: Trámites relativos a la constitución legal de la empresa e iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, Procedimientos y trámites necesarios para obtener la certificación de entidades reguladoras, Protección de la propiedad intelectual, inscripción de marcas, derechos de autor, entre otras.
• Desarrollo Comercial: Prospección comercial. Se incluye participación en ferias comerciales, rondas de negocios y contactos con posibles clientes, entre otras; Desarrollo de proveedores; Validación comercial.
• Operación: Actividades que se relacionan directamente con pago por arriendo de inmuebles, para el funcionamiento del proyecto; Gastos para empaquetamiento comercial de productos o servicios, Difusión comercial, incluyendo actividades de marketing; Actividades gestión de ventas y operación del negocio, tales como pago de comisiones por cumplimiento de metas o incremento de ventas.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 31 de Julio a las 15:00 horas y se recibirán a través de la página de www.corfo.cl Sólo se considerarán como postulados aquellos proyectos que hasta la fecha y hora señaladas hayan concluido exitosamente todos los pasos de la postulación en línea.