Coyhaique y Aysén participan en jornada nacional de reflexión sobre consumo de alcohol y drogas en niños y adolescentes

Aysen.- Con la participación de padres y apoderados de establecimientos educacionales de Coyhaique y Aysén, se realizó la Jornada Nacional de Reflexión, denominada “La Prevención la Hacemos Todos”, cuyo objetivo fue generar un diálogo entre los asistentes en relación al rol preventivo de las familias en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en niños y adolescentes.

La actividad contó además con la participación de la Directora Regional de SENDA, Claudia Andaur en Coyhaique y representantes de la Seremi de Educación.

Las reflexiones y análisis de esta iniciativa, que se desarrolló en forma simultánea en 200 comunas del país, permitirá generar un primer insumo para la actualización del Plan Nacional de Alcohol y Drogas.
Para Gerd Hald, apoderado del Liceo San Felipe Benicio, esta jornada fue muy beneficiosa ya que le permitió conversar del tema con otros padres. “Como padres debemos reforzar la comunicación, que pasa por poner énfasis en los límites que uno puede poner en su casa, pasa por reforzar la confianza con los niños, el diálogo y la apertura con ellos para ser parte de esta solución. Nos vamos con una muy buena impresión, ya que este tipo de actividades, además de compartir experiencias y vivencias, nos hace ponernos al día en lo que está sucediendo en este escenario”.

Al finalizar la actividad, la Directora Regional de SENDA, Claudia Andaur, destacó la participación de los apoderados, tanto en Coyhaique como en Puerto Aysén. “La discusión fue muy interesante y provechosa y los resultados que obtendremos de esta reflexión serán parte del Plan Nacional de Alcohol y Drogas. El rol parental hoy cobra mucha relevancia. Sabemos que los padres cumplen un rol fundamental y que la prevención no sólo es sólo responsabilidad del Estado, sino también de la comunidad en su conjunto. Por ello es necesario que los adultos responsables, padres y apoderados desarrollen habilidades como la comunicación y la afectividad al interior de la familia donde se propicia que los niños se sientan acompañados, disminuyendo así los factores de riesgo y aumentando los factores protectores al interior del hogar, para que haya menos posibilidad de consumo de alcohol u otras drogas”.

Antecedentes

La Asamblea General de las Naciones Unidas fijó el día 26 de junio como del Día Internacional de la Prevención y en ese marco, SENDA conmemora esta fecha, destacando el rol parental, es decir, el involucramiento que tienen los adultos en las vidas de los menores que terminan por influir en conductas menos riesgosas, como uno de los principales factores protectores a considerar. Los indicadores de involucramiento parental revelan que el conocimiento de padres respecto al lugar donde se encuentra su hijo o hija, se asocia a una menor prevalencia de consumo de marihuana respecto a la de aquellos estudiantes cuyos padres no presentan dicha conducta (48,4% v/s 29,2%).

Por otro lado, la desaprobación de padres respecto a conductas asociadas al consumo de marihuana y alcohol muestran un descenso significativo en ambos indicadores, con un 57,5%.

Los resultados de esta jornada de reflexión serán compilados en un video y en un documento que será dado a conocer a las autoridades del país con el fin de apoyar sus propuestas para asegurar trayectorias de vida saludables en los niños, niñas y adolescentes.