Superintendente de Pensiones anunció nuevo Proyecto de Ley que fortalece el sistema de pensiones

En el marco de la visita a la región de Aysén del Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías Muñoz, autoridades regionales junto a un grupo de dirigentes de clubes de adultos mayores, de jubilados y del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la entidad, se dieron cita la mañana de este viernes en dependencias de la Dirección Regional del Instituto de Previsión Social, IPS Aysén, con el objetivo de conocer, de parte de la autoridad nacional, los detalles del Proyecto de Ley en el que se encuentra trabajando el Ejecutivo y que busca fortalecer el sistema de pensiones nacional.
Coyhaique.- En primer término el Superintendete describio el actual panorama del sistema de pensiones, puntualizando que “cada vez son más los adultos mayores que se pensionan, siendo 100 mil personas cada año, número que va ir en aumento debido a que la población chilena está envejeciendo, lo que nos sitúa en una realidad muy diferente a la de hace algunos años y dentro de las politicas que el Gobierno debe adoptar es velar cómo el sistema va a dar respuesta a las necesidades de los adultos mayores”.
En este contexto Macías Muñoz, explicó que los principales contenidos del Proyecto de Ley “apuntan a mejorar las pensiones de quienes ya estan jubilados, como de quienes se van a jubilar en el corto, mediano y largo plazo, entonces estámos en la elavoración de un paquete de medidas que se enviarán al Congreso antes de fin de año, de tal forma que lo más pronto posible nuestros adultos mayores puedan gozar de mejores pensiones”.
Entre las características del proyecto el Superintendente indicó que “se busca aumentar los montos de las pensiones del Pilar Solidario, el que agrupa a las personas más vulnerables de la población (un 1 millon 400 mil aproximadamente), también se plantea un bono de clase media para aquellas personas que han cotizado durante su vida, en función de sus años cotizados, con una mayor bonificación para las mujeres, y para los más jovenes, se plantea aumentar la taza de cotización de un 10% a un 14% a cargo del empleador”, detalló.
En este marco la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Andrea Ponce Olivares, resaltó los anuncios presentados. “Siempre es importante que nuestras autoridades de nivel nacional vengan a la región, conozcan la zona, conversen directamente con nuestros vecinos. Hoy día estamos con dirigentes de adultos mayores, ayer hicimos lo propio con estudiantes, con quienes hemos abordado el sistema de pensiones actual y las reformas que vienen, por lo que esperamos, como lo dijo el Presidente Sebastián Piñera en su cuenta pública y lo reafirmó el Ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg, mejorar nuestro sistema de pensiones, ya que los adultos mayores no pueden esperar”, enfatizó Ponce Olivares.
Por otro lado, Sergio Muñoz Reyes, presidente de la Agrupación de Ex Empleados Públicos, pensionados por el sistema de AFP, valoró la información y planteó la necesidad de situar las politicas públicas en el contexto regional. “La información que nos entregó la autoridad nacional me parece súper esperanzadora, por lo que esperamos que todo salga bien con el Proyecto, pero considero que en la región deberíamos tener un tratamiento distinto, deberíamos tener una pensión regionalizada, esto si nos remitimos a los altos costos de la vida aquí en Aysén se justifica plenamente”, expresó el dirigente.
Junto a esta actividad el Superintendente también participó en la Ceremonia de Certificación de 24 alumnos en uso de becas laborales de Sence y dictó una charla a 30 alumnos de Administración Contable y Financiera y Construcción en Obras Civiles de la escuela técnica de la Universidad Austral de Chile.