Juzgados mixtos de Cochrane y Chile Chico firman protocolo de trabajo conjunto con fiscalía y defensoría penal pública

Cochrane.- Con el objetivo de mejorar los procesos de trabajos de administración de justicia que vinculan a los Juzgados mixtos de Cochrane y Chile Chico con las respectivas fiscalías locales y defensoría penal pública en el extremo sur de Aysén, se firmó un protocolo que busca operativizar el uso de video conferencia para efectuar audiencias de control de detención. Esto dado las problemáticas geográficas, de distancias y el clima imperante en la zona en época invernal.

El acuerdo fue firmado por los jueces titulares de Cochrane y Chile Chico, Edmundo Devia y Mario Reyes, respectivamente, los fiscales adjuntos Laura Camila Cruz y Álvaro Sanhueza y los defensores locales Alonso Herrera y Alex Segura.

Al respecto, la magistrada (s) Javiera Alarcón expresó que “este convenio entre ambos tribunales, fiscalías, defensorías de las comunas de Cochrane y Chile Chico tiene como objetivo un protocolo coordinado en la mejora de los procesos, en caso de la necesidad de desarrollar audiencias de control de detención a través de la modalidad de video conferencia, atendido por las dificultades de distancia territorial entre la provincia Capitán Prat (Cochrane) y la provincia General Carrera (Chile Chico) y principalmente por las dificultades climáticas que generan un problema en el traslado de imputados e intervinientes. Esto validado por la utilización y aprovechamiento de las tecnologías puestas a disposición por la Corporación Administrativa del Poder Judicial en ambos tribunales”.

La iniciativa nace además por el sistema de turnos únicos de la Fiscalía Sur, donde el fiscal local cubre ambas comunas, lo que conlleva que en múltiples ocasiones el fiscal de turno se encuentre en Cochrane debiendo efectuar controles de detención en Chile Chico y viceversa. En tanto, la defensoría penal al dar servicio unipersonal en cada una de las referidas ciudades, existen situaciones excepcionales en que el defensor puede no estar disponible encontrándose imposibilitado de asistir personalmente al usuario y a la respectiva audiencia.

La jueza (s) Javiera Alarcón agregó que “esta iniciativa además vela por la seguridad de los imputados y los intervinientes en condiciones climáticas y geográficas adversas para el desarrollo de las audiencias dentro del plazo legal de 24 horas desde la detención”.