Aysen.- Con el objetivo de acercar la administración de justicia a toda la comunidad, la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el contexto del aniversario 134º del Registro Civil e Identificación, recibió la visita de 16 oficiales civiles notarios que cumplen funciones en zonas aisladas de la Región de Aysén, tanto de la zona norte como el extremo sur.
En la instancia fueron recibidos por la presidenta del tribunal de alzada, ministra Alicia Araneda, quien brindó unas palabras de bienvenida a los funcionarios que cumplen funciones como notarios –algunos por más de 30 años- en localidades como Melinka, Puerto Aguirre, Lago Verde, Villa La Tapera, Puyuhuapi, La Junta y Raúl Marín Balmaceda por el norte de Aysén y por el sur, Río Ibáñez, Puerto Guadal, Caleta Tortel y Villa O`Higgins.
“Como Poder Judicial, valoramos el enorme trabajo que realizan en una zona donde las distancias y la falta de conectividad muchas veces condicionan la labor de los servicios públicos y en especial el de ellos, que son los encargados de establecer la identidad de los habitantes de esta región y registrar todos los hechos que tienen que ver con el estado civil y patrimonio, entre otras labores”, comentó la ministra Araneda.
Agregó que “ellos cumplen con el rol de notarios, de ministros de fe en algunas actuaciones legales que la ley determina en localidades donde no existe el cargo de notario público. Por ello es de suma relevancia que el Registro Civil e Identificación los reúna y los capacite, porque su trabajo tiene una gran importancia en la vida pública de las personas. Por ello hoy hemos querido saludarlos, brindarles un recorrido por este tribunal de alzada y que conozcan nuestra labor, lo que esperamos sea un aporte en sus conocimientos y trabajo diario”.
Sobre esta visita al tribunal de alzada, el director regional del Registro Civil, Hugo Zamora, expresó: “agradecemos a la presidenta de la Corte de Apelaciones porque realmente nos han recibido de gran manera, y esta actividad es de mucha relevancia para los oficiales civiles que están en cada una de las localidades, ellos hacen una serie de actividades de tipo jurídico y legal por lo tanto que hoy conozcan este tribunal de alzada es fundamental para su formación y conocimiento”.
En tanto, la oficial civil notario de la localidad de La Junta y Raúl Marín Balmaceda, Ximena Venteo, señaló que “venir a la Corte fue una experiencia muy bonita para nosotros yo personalmente no la conocía y me voy con una grata sorpresa y conocimiento sobre el trabajo que hacen, los procedimientos y metodología”.
Dentro de las labores que ejerce un oficial civil notario está la autorización de firmas para salir del país respecto a menores, vehículos, carta poder, mandato para cobrar pensiones, cheques, entre otras acciones privadas.
Finalmente señalar que los oficiales civiles notarios de toda la región dependen disciplinariamente de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Coyhaique.