Hasta el lunes 06 de agosto se encuentran abiertas las postulaciones al Proceso de Admisión para Gendarmes Alumnos 2019 de Gendarmería de Chile, mediante el que se busca reclutar a los mejores elementos para que pasen a formar parte de las filas de la institución penitenciaria.
Aysen.- Gendarmería ofrece la posibilidad de especializarse y formar parte de grupos especiales y realizar trabajo al interior de las unidades penales, en equipos de intervención, traslado o tribunales, eso en la parte operativa, porque los funcionarios de Gendarmería son también agentes de cambio que contribuyen a la reinserción social de las personas privadas de libertad.
Los requisitos básicos son ser soltero, tener entre 18 y 25 años, estatura mínima de 1.58 metros en el caso de las mujeres 1.65 en el caso de los varones, segundo año de enseñanza media aprobada o estar cursándola, acreditando su aprobación al momento de terminarla, situación militar al día en el caso de los varones, salud compatibles con las exigencias del cargo y antecedentes intachables.
“Si bien la Institución no es por todos conocida, la oferta de un trabajo estable con la posibilidad hacer carrera funcionaria y un buen sistema previsional, trasforman a Gendarmería de Chile en un oportunidad de futuro envidiable, que permite el desarrollo personal y el servicio al país con un profundo compromiso social” destacó el capitán Daniel Yáñez Contreras, coordinador del proceso de admisión 2019 en la región de Aysén.
Para inscribirse en este proceso existe una Oficina Regional de Admisión, que se emplaza en Simpson 367 Coyhaique, allí deben concurrir los interesados ya que la postulación es presencial, la información que necesitan también la puedan encontrar en www.escueladegendarmeria.gob.cl o en el Facebook Escuela de Gendarmería de Chile del General Manuel Bulnes Prieto, en Instagram @escueladegendarmeriacl o en el Twitter @Esc_Gendarmaria.
“En Gendarmería queremos a los mejores y estamos seguros que en la región de Aysén hay muchos jóvenes que cumplen con este perfil, por eso los invitamos a postular, lo importante es que tengan en cuenta que este proceso es de carácter presencial y sólo se puede realizar en nuestro caso en la ciudad de Coyhaique” agregó Yáñez.
Una vez inscritos hay que ir pasando etapas la primera es la Evaluación Psicométrica, etapa que permite valorar mediante diversos test, las características de personalidad, nivel de inteligencia y grado de conocimiento de los postulantes. Luego sigue la Evaluación Médica consistente en exámenes clínicos, dentales y oftalmológicos que permitirán establecer que los postulantes presentan una salud compatible con el ejercicio de la función que desarrolla Gendarmería de Chile (deben ser realizados por cuenta propia) y la tercera Etapa es la Evaluación Física instancia en que se valoriza las capacidades aeróbicas y anaeróbicas con que cuenta el postulante y finalmente la Entrevista Personal herramienta que permite conocer la idoneidad del postulante basándose en el perfil de ingreso del plantel.